Política

Rajoy desmonta las quejas de CiU al proponer que el 'informe del Palau' sea investigado por la justicia

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni confirma ni desmiente si el borrador policial que implica a la familia de Artur Mas y Jordi Pujol en el 'caso Palau' es cierto y deja en manos de la justicia esas disquisiciones. De esta forma le ha contestado Rajoy a la pregunta del líder de CiU, Antoni Durán i Lleida sobre la información que tiene el Gobierno sobre el borrador de la UDEF. Aznar ha mostrado hoy su incredulidad a las cuentas del president de la Generalitat: "Cuesta un poquito imaginar que tu DNI figure en una cuenta en Suiza y no saberlo"

Éste ha acusado al Ejecutivo de falta de no haber actuado con diligencia ni lealtad y arremetió contra el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro por asegurar que quien tenía que rendir cuentas eran los que tenían cuentas en Suiza.

Al tiempo que Rajoy se desmarca del informe policial asegurando que fueron los medios de comunicación los que le desvelaron el tema y que "a partir de ahí, el ministro del Interior ordenó una investigación del informe y contenido", ha criticado la reacción del president Artur Mas, que le responsabilizó personalmente de dicha filtración.

En ese sentido Rajoy advierte a CiU que interpretar la filtración en clave de ataque a un territorio es profundamente injusto, y yo, como presidente del Gobierno no lo puedo aceptar". Duran aunque admite que la aparición del borrador policial "no sirve para justificar los resultados electorales" si que distorsionan el sentido de la campaña.

Se ha recuperado en el pleno así uno de los asuntos que centraron la pasada campaña electoral y que según la encuesta contratada por el diario El Mundo, pudo modificar el resultadoya que más del 60% de catalanes consideraba que tanto Mas como Pujol tenían cuentas o habían tenido cuentas en Suiza.Y cerca de un 50 daba por hecho que CDC cobraba comisiones para financiarse. Mas y Pujol se han querellaban con el Grupo Editorial y la justicia en Cataluña imputaba a los autores de la información, Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta.

El viernes, coincidiendo con el cierre de campaña, el SUP (Sindicato Unificado de Policía) daba a conocer el aludido borrador del Palau de forma íntegra a todos los medios de comunicación. Los dirigentes de Convergencia continuaron con su discurso de ataque a Cataluña. Un día después de la noche electoral, Oriol Pujol, secretario general de CDC confirmaba que las portadas de El Mundo "habían hecho mucho daño".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky