
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado este martes su "total y absoluta" disposición a colaborar con el nuevo Gobierno que se forme tras las elecciones catalanas pero ha recalcado que la prioridad debe ser luchar contra la crisis. Según ha añadido, "todos" deben trabajar en la "misma dirección" porque "lo peor" para salir de la actual situación económica es generar "inestabilidad e inseguridad". | El juez pide a la UDEF validar el borrador sin firma antes de decidir qué hacer con él
Es más, Rajoy ha subrayado que su Ejecutivo "ya ha colaborado y mucho" con el Gobierno catalán en los dos últimos años, "como todo el mundo sabe". "Nosotros hemos apoyado mucho a los ciudadanos de Cataluña y a la Generalitat", ha enfatizado.
Dicho esto, ha reiterado que la disposición de su Gobierno a colaborar "va a ser total y absoluta" porque la crisis "afecta a todos". Por eso, ha dicho que es "muy importante" ahora, tras unos meses de campaña "perdidos" a la hora de tomar medidas, que "la prioridad sea la crisis, la lucha contra el paro, atender a las empresas, intentar fomentar las exportaciones y reducir el déficit público".
"En esa materia el Gobierno de España estará siempre al lado de cualquier Gobierno que quiera trabajar y luchar eficazmente contra la crisis", ha resaltado, para asegurar que en este momento es "muy importante" que "todos" aporten "estabilidad y seguridad".
Tras señalar que "lo peor" contra la crisis económica es "generar inestabilidad e inseguridad", ha insistido en su mensaje de que es "muy importante" que todas las administraciones, "sean del color político que sean", trabajen en "la misma dirección: afrontar la crisis".
"Por eso es muy importante que haya estabilidad y seguridad y, desde luego el Gobierno, en la medida de sus posibilidades y, siempre que se le permita, va a aportar estabilidad y seguridad y a luchar con eficacia contra la crisis", ha apostillado.
Fuentes gubernamentales han informado después que no se ha producido ninguna conversación entre el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat en funciones, casi 48 horas después de conocer los resultados de los comicios del domingo.
Homs contra Aznar
Por su parte, el Gobierno catalán ha asegurado que son "muy desafortunadas" las palabras del exmandatario español José María Aznar, que este martes ha tildado de golpista al presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Estas comparaciones "son muy desafortunadas, sinceramente", ha asegurado el portavoz del Govern en funciones, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, preguntado sobre las tesis de Aznar.
El expresidente del Gobierno ha asegurado en una entrevista en Onda Cero que es "golpista" y desleal la actitud de Mas, abogando por el respeto a la Constitución.
Mientras tanto, ERC está sopesando investir en primera vuelta al líder de CiU, Artur Mas, como presidente de la Generalitat, y el propio líder del partido republicano, Oriol Junqueras, ya ha señalado este martes que no tiene intención de dificultarla.