"Lamento profundamente la situación producida de una manera fortuita". El conseller de Interior, Felip Puig, ha pedido disculpas por la agresión por parte de un mosso a un menor de edad en Tarragona durante la jornada de huelga general.
Puig asegura que ha pedido disculpas personalmente a la familia del menor de 13 años que recibió en Tarragona un golpe de porra durante la huelga general, aunque "fortuito" ya que los agentes no iban a por él.
En rueda de prensa, ha explicado que han abierto una información reservada que puede acabar en expediente para determinar qué ocurrió en la carga de Tarragona, originada por la acción de un piquete violento, y ha considerado que en ese incidente "otras actuaciones no se ajustaban estrictamente" al protocolo, como cuando un mosso golpeó a una chica que protestaba por la acción contra el menor.
Ha indicado que con la acción de uno de los policías se generó contra el menor una "acción fortuita de rebote" que lamentan, pero ha felicitado a los Mossos por la actuación en general durante la huelga, que transcurrió de manera razonablemente satisfactoria, ha dicho.
Precisamente, el director general de los Mossos d'Esquadra ha confirmado que la familia del menor de 13 años herido por un golpe de porra durante una carga policial en Tarragona ha denunciado la agresión en comisaría.
En entrevistas en la Cadena Ser, Rac 1 y Catalunya Radio, Prat ha asegurado que la acción del antidisturbio que golpeó al chico fue "involuntaria" con tan mala suerte que le hizo una brecha en la cabeza.
Ha explicado que ve "más reprobable" la actuación de los antidisturbios justo después de esta incidencia, cuando pegan a una chica que les está increpando por su acción.
La carga contra el piquete
Ha justificado que los Mossos cargaron ante "la acción de un piquete que quería entrar en un centro comercial", en un momento en que se produjeron lanzamientos de objetos contra la línea policial y la barricadas.
Ha explicado que han abierto una investigación, una información reservada, y tomarán decisiones y que exigirán responsabilidades si lo estiman necesario, ya que "no es la primera vez" que se aparta a un antidisturbio.
Los agentes no han sido apartados del cuerpo policial, y Prat ha indicado que esperarán a tomar una decisión hasta que se hayan aclarado los hechos; prevé que la investigación pueda durar entre uno y dos meses.