Política

El PSOE admite "algunas diferencias con el PSC" a menos de 20 días de las catalanas

Soraya Rodríguez. Imagen: Archivo

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha admitido este martes que el PSOE y el PSC mantienen "algunas diferencias" respecto a "las reformas constitucionales" que habría que llevar a cabo para convertir España en un Estado federal, a menos de viente días de las elecciones.

La propuesta del PSOE y el PSC es "un Estado federal", y ambas formaciones quieren "que Cataluña siga en España, que tenga un encaje adecuado", ha dicho en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press. "No estamos por la independencia", ha subrayado.

¿Un discurso fragmentado?

Sin embargo, "tenemos algunas diferencias en cómo hacerlo, en cómo hacer esa reforma de la Constitución, pero eso no es tener dos discursos distintos", ya que "en lo esencial estamos en lo mismo", ha añadido.

Pero Rodríguez ha cuestionado la idoneidad de "entrar en un debate de estas características en plena campaña electoral". "Posiblemente nos va a costar hacer un debate tranquilo y sosegado sobre esa nueva fisonomía de un Estado federal, de las reformas constitucionales que hacen falta para hacerlo", ha manifestado.

La portavoz ha insistido en que los socialistas no tienen "un discurso fragmentado". "Nosotros siempre hemos estado en la profundización del Estado autonómico", pero "nuestra propuesta es un Estado federal", ha explicado.

Rodríguez ha indicado que el PSOE y el PSC mantienen una "posición intermedia" en Cataluña frente a la propuesta soberanista de CiU y la respuesta "recentralizadora" del PP.

El uso del independentismo de Mas

Por otro lado, la dirigente del PSOE ha acusado al presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, de haber "utilizado" un "planteamiento independentista" para "convocar unas elecciones que no tocaban".

"A él lo que le tocaba era gobernar, gestionar, y tenía apoyo y estabilidad parlamentaria para hacerlo. Estamos ante un presidente y un partido en Cataluña que han dado la espantada", ha afirmado.

Rodríguez ha reprochado a Mas que anticipara los comicios autonómicos con "el único 'leit motiv' de la independencia" y que ahora CiU haya presentado "un programa electoral donde no aparece la independencia".

"Simplemente no quiso seguir gobernando y gestionando una crisis económica", así que optó por "alejarse" de "los problemas reales del día a día", ha señalado.

Rubalcaba en Cataluña

A la pregunta de si el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, participará en la campaña electoral del PSC, ha contestado que supone que sí.

"Creo que sí. No estoy en la parte orgánica de la ejecutiva que diseña los actos y no podría dar una información exacta, pero ha estado varias veces en Cataluña", ha declarado.

Rodríguez ha asegurado que los socialistas afrontan la próxima cita electoral en Cataluña "con buen ánimo" y "con fuerza", aunque creen que "entre extremos, entre los que gritan por un lado y los que gritan por otro, es difícil hacer un debate (...) racional" basado en "el diálogo y el entendimiento".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky