Política

¿Cómo burlar el euro por receta en Madrid? El 15M explica los pasos a seguir

El 15-M explica cómo convertirse en insumiso. Imagen: EFE

'6 pasos, 4 respuestas' es la solución del 15M para evitar el pago del euro por receta que la Comunidad de Madrid impondrá a partir de 2013. Tomando prestadas las directrices de una asociación de Cataluña, donde este modelo ya está implantado, indican qué hacer para convertirse en insumiso.

El 15M llama a "la desobediencia civil contra la última medida neoliberal y anti-derechos del gobierno del PP" en Madrid que es "el injusto repago de recetas farmacéuticas", asegura el movimiento. Por ello hay que tener claro que la medida que "quieren liquidar es el Sistema Público de Salud y el derecho a una sanidad pública [...] Porque con ello no ahorran, sólo castigan a los que menos tienen", continúan, alegando que saberlo es ya el paso uno.

Una vez concienciados, instan a pasar a la acción, el paso dos. Para ello las herramientas son la receta, DNI (y fotocopia), tarjeta sanitaria y una carta a la persona titular de la farmacia. Con todo ello hay qye acudir a comprar el medicamento teniendo claro que no se quiere "repagar". Es decir,  el paso tres.  Una vez en la farmacia se rellena el formulario de insumisión, que el 15M ofrece en su web, lo que sería el paso cuatro. Éste debe contener el nombre dirección, NIF, teléfono y CIP (código de la tarjeta sanitaria). Una vez rellenado las copias, dos de ellas son para el farmacéutico y una para el usuario.

Lo último es "decir adiós con toda la cortesía, determinación y firmeza que acompaña a quien tiene la razón", paso cinco, y "tomarse la medicación tranquilamente", paso seis.

Por si hay dudas

Para evitar que el insumiso tenga mala conciencia le indican que éste procedimiento se contempla en la legislación y que el deber del farmacéutico es "facilitar los impresos descritos". En caso de negativa recomienda denunciar.

Ante la pregunta de qué pasaría si se nos acusa de deudores de una tasa, el 15M responde que el recargo sería del 20% por lo que el pago sería de 1,20 euros por infracción. Es más, apuntan a que si un gran número de gente se declara insumiso la "tramitación burocrática sería inviable".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky