Madrid, 13 mar (EFE).- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, se ha mostrado hoy sorprendido porque la oposición municipal "no haya querido" que comparezcan en la Comisión de Investigación del "caso Guateque" las personas que han sido imputadas por el juez que lleva la instrucción.
Ruiz-Gallardón se refería así, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, a la decisión adoptada ayer por los tres grupos municipales -PP, PSOE e IU- de suspender la Comisión de Investigación al no llegar a un acuerdo sobre la lista de comparecientes.
Sin mencionar que PSOE e IU sí querían que compareciesen los imputados pero el PP se opuso a incluir en la lista a altos cargos del Ayuntamiento, el alcalde ha declarado: "no deja de sorprenderme el que la oposición no haya querido que declaren en la Comisión de Investigación las personas que están imputados por presuntos delitos de cohecho. Es cuanto menos sorprendente".
En la rueda de prensa tras la Junta, en la que no comparecía desde que supo en enero pasado que no sería candidato al Congreso y en la que hoy ha anunciado su decisión de seguir en su puesto y su apoyo al presidente del PP, Mariano Rajoy, el alcalde se ha pronunciado sólo sobre otros tres asuntos más, al margen de los acuerdos adoptados por su gabinete.
Así, aparte de responder a esa pregunta sobre el "caso Guateque", se ha referido a uno de los últimos insultos que le ha dirigido el periodista Federico Jiménez Losantos, contra el que mantiene una querella por asegurar en antena que a Ruiz-Gallardón le dan igual los 192 muertos y los 1.500 heridos en los atentados del 11-M con tal de llegar al poder.
Hoy, el alcalde de Madrid ha dicho que el hecho de que en la COPE, "de la Conferencia Episcopal", ha recalcado, le "haya llamado una persona 'hijo de satanás' es algo que se incluye dentro de lo que en estos momentos está sometido a un procedimiento judicial, que se resolverá en el próximo mes de mayo".
"Por lo tanto, no haré ningún tipo de consideración -ha declarado-. Creo que una vez que son los jueces y tribunales, a los que he solicitado amparo como consecuencia de este tipo de actuaciones, los que tienen que pronunciarse, yo no entraré en ninguna valoración hasta que en su momento se dicte la correspondiente sentencia".
El último asunto tratado hoy que no estaba relacionado con su partido y su futuro político ha sido la posibilidad de que el Gobierno regional de Esperanza Aguirre no dé su visto bueno al proyecto de reforma del eje Prado-Recoletos que le ha presentado el Ayuntamiento, que es una "hipótesis", ha dicho, que está "absolutamente convencido" de que "no se va a producir".