La frontera entre Colombia y Venezuela, donde han comenzado a llegar tropas venezolanas, presenta restricciones al paso de mercancía, aunque las personas transitan sin problemas, comprobaron periodistas de AFP.
Camiones colombianos que traen autos, alimentos y otros productos a Venezuela han esperado durante horas e incluso días en los controles de los puestos fronterizos de San Antonio-Cúcuta (Andes), Arauca (sur) y Paraguachón (norte).
El ministro de Agricultura y Tierras de Venezuela, Elías Jaua, había dicho el martes que su gobierno había decidido tomar una serie de medidas, entre ellas el cierre de la frontera con Colombia.
Sin embargo, Jaua aclaró luego que "no ha habido un cierre oficial en las fronteras sino un conjunto de restricciones", mientras la televisora estatal VTV transmite insistentemente imágenes de la línea fronteriza para remarcar la normalidad en el tránsito.
"Hay dificultades por cuestiones de aduana. Nos dieron la documentación para el descargue, pero la aduana la cerraron. Hasta que los dos gobiernos no limen asperezas no creo que abran el paso", comentó a la AFP el camionero colombiano Jon Jairo Londoño, en el puesto fronterizo de Paraguachón.
La zona de la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela es de gran actividad y sirve para buena parte del intercambio comercial de los dos países, que en 2007 alcanzó casi 6.000 millones de dólares.
Las conexiones de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela se mantienen inalteradas, indicaron responsables aeronáuticos.
Pese a las restricciones, el martes en la tarde se autorizó el paso por San Antonio-Cúcuta de cargamentos de alimentos perecederos y medicinas.
En la zona de la Guajira (norte), se vieron afectadas las once cooperativas de indígenas wayuu que comercializan 11,5 millones de litros de gasolina mensuales hacia Colombia.
Al atardecer del martes, algunas tropas que se encontraban en Maracay (80 kms al oeste de Caracas) y Valencia (100 kms al oeste) comenzaron a llegar a la zona de frontera, pero sin que se note su despliegue.
"Los soldados se encuentran acantonados en las guarniciones a la espera de nuevas órdenes", indicó una fuente castrense.
El presidente venezolano Hugo Chávez ordenó el domingo la movilización de 10 batallones, así como equipo de tanques y aviación, hacia la frontera con Colombia, a la vez que suspendió relaciones diplomáticas.
El gobierno ha declarado que se trata de medidas para prevenir la violación de la soberanía territorial de Venezuela, como ocurrió el fin de semana en Ecuador, cuando en un ataque de las fuerzas militares colombianas murió el jefe guerrillero de las FARC Raúl Reyes.
nn/vf/rpl
Relacionados
- Movilización militar de Venezuela hacia frontera con Colombia (oficial)
- Frontera de Venezuela y Colombia presenta restricciones al comercio
- Sigue la tensión entre Venezuela y Colombia: Chávez cierra la frontera
- Venezuela anuncia el cierre de la frontera con Colombia
- Venezuela anuncia cierre de frontera con Colombia