La falta de acuerdo entre los países miembros de la OEA sobre un pronunciamiento en relación a la crisis que enfrenta a Ecuador y Colombia paralizó en la madrugada del miércoles al Consejo Permanente de la organización, que suspendió sus sesiones hasta las 16H00 GMT.
Las discusiones sobre el texto de una resolución conjunta sobre la crisis bilateral opuso duramente a Ecuador y Venezuela contra Colombia, en el único foro diplomático que hasta el momento ha abordado la crisis de manera multilateral.
Ecuador aceptó modificar un texto de resolución que había presentado más temprano, que Colombia dijo aceptaría siempre y cuando se le formularan agregados que ya habían sido rechazados por Quito en la tarde del martes.
"Lamentablemente Colombia con su cerrada posición no ha permitido establecer consensos mínimos aceptables para Ecuador", sostuvo la canciller ecuatoriana, María Salvador.
Quito propuso entonces un nuevo proyecto de resolución que propone "reafirmar el principio de que el territorio de un Estado es inviolable" y "no puede ser objeto de medidas de fuerza tomadas por otro Estado".
Ecuador también solicita "constituir una comisión encabezada por el secretario general (de la OEA) que visite ambos países y los lugares que las partes indiquen relacionados con la violación de la soberanía e integridad territorial de Ecuador".
Colombia consideró que este párrafo encierra un juicio de valor que no puede aceptar, y sostuvo que solo accedería a aprobar el texto ecuatoriano si se menciona como una necesidad la lucha contra el terrorismo y contra el financiamiento del terrorismo en el continente, señaló su representante ante la OEA, Camilo Ospina.
"La OEA perdería pertinencia si no es capaz de constatar que se ha producido un hecho violatorio de la soberanía de un país", remarcó de su lado el embajador venezolano Jorge Valero.
"No tenemos acuerdo en nada", resumió ante el pleno del Consejo el embajador colombiano.
El único punto de acuerdo, alcanzado el martes por la tarde, continúa siendo la convocatoria a una reunión de cancilleres de las Américas que pasaría a la fecha del 17 de marzo, en Washington.
En los pasillos de la sede central de la OEA en la capital estadounidense, el secretario general de la organización, José Miguel Insulza, mantuvo reuniones de última hora, de pie, con el texto de la resolución en la mano, con representantes de Ecuador.
"Estamos bastante más atrasados de lo que piensan los señores embajadores", recalcó Insulza.
El encuentro del Consejo Permanente terminó siendo suspendido a las 01H25 locales (06H25 GMT), luego de más de 10 horas de sesión cargadas de tensión.
En un durísimo intercambio durante la primera parte de la cita, Colombia exigió a los gobiernos de Ecuador y Venezuela una "explicación al pueblo colombiano" por datos encontrados en computadoras de guerrilleros durante el operativo origen de la crisis.
Según Bogotá esas informaciones señalan contactos entre los gobiernos ecuatoriano de Rafael Correa y venezolano de Hugo Chávez, con la guerrilla de las FARC.
Colombia indicó que puso "a disposición de la OEA" los ordenadores para que realice un peritaje.
Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia luego de que militares colombianos abatieron en territorio de Ecuador al número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Raúl Reyes.
Venezuela por su parte reaccionó expulsando a los diplomáticos colombianos en Caracas, cerrando su embajada, y al igual que Quito, ordenó movilizar tropas a sus fronteras.
Colombia recibió el apoyo de Estados Unidos por su acción. Pero la mayoría de las naciones del continente criticaron en la OEA el accionar del gobierno colombiano.
mr/ml
Relacionados
- OEA reanuda la tarde de este miércoles debate de crisis Ecuador-Colombia
- OEA suspende hasta el miércoles discusiones sobre crisis Ecuador-Colombia
- Presidente de Panamá aboga por solución pacífica a crisis Colombia-Ecuador
- Crisis entre Venezuela, Colombia y Ecuador avanza a niveles sin precedentes
- Crisis entre Venezuela, Colombia y Ecuador avanza a niveles sin precedentes