Ecuador carece de evidencia alguna que vincule a las tropas estadounidenses desplegadas en su territorio con la incursión colombiana contra la guerrilla de las FARC que derivó en la crisis diplomática, dijo el martes el ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea.
"No existen evidencias. La base incluso no tuvo movimiento el día viernes en la noche y la madrugada del sábado", cuando se produjo el ingreso de los militares, señaló el ministro ante la Asamblea Constituyente de mayoría oficialista.
Larrea se refirió a la base antidrogas que opera conjuntamente Estados Unidos en el puerto pesquero de Manta (suroeste).
El presidente ecuatoriano Rafael Correa señaló en su momento que Colombia empleó "ayuda de potencias extranjeras y extrarregionales" para eliminar a una veintena de guerrilleros en suelo ecuatoriano, incluido Raúl Reyes, número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
No obstante, Larrea indicó que la "Fuerza Aérea Colombiana tiene naves de mayor tecnología de las que se encuentra en la base de Manta".
"La forma de localización, además de la satelital, del señor Reyes fue a través del calor humano, y esa tecnología la posee Colombia", añadió.
Estados Unidos colaboró con Colombia para localizar a Reyes suministrándole información sobre el teléfono satelital que esporádicamente usaba el jefe insurgente, informaron en Bogotá a la AFP fuentes militares y policiales colombianas.
vel/str/dk
Relacionados
- Ataque colombiano frustró liberación de Betancourt en Ecuador, según Correa
- Ataque colombiano frustró liberación de Betancourt en Ecuador, según Correa
- Ataque colombiano frustró liberación de Betancourt en Ecuador, según Correa
- México confirma que mujer herida en ataque colombiano en Ecuador es mexicana
- Ataque colombiano en Ecuador iba a ser dirigido contra Venezuela: canciller