Política

Canciller boliviano defiende Constitución ante OEA y critica a oposición

El canciller boliviano, David Choquehuanca, defendió este martes ante el Consejo Permanente de la OEA la nueva Constitución que el gobierno de Evo Morales someterá a referéndum en mayo, y lanzó críticas a la oposición.

"Bolivia vive un proceso político histórico", esgrimió el canciller ante los representantes de la mayoría de los 34 países de la región reunidos en Consejo Permanente con motivo de su visita.

Choquehuanca defendió en especial el proceso de Asamblea Constituyente que opuso al gobierno con las autoridades de seis de las nueve regiones bolivianas y sostuvo que es "el espacio para llevar (adelante) estos cambios (que propone el Ejecutivo) de manera pacífica".

El canciller boliviano sostuvo que ese proceso fue víctima de "boicots" de parte de sectores opuestos al gobierno.

"La oposición ha optado por el camino de la conspiración", dijo. "Han manifestado a la comunidad internacional que ellos no van a dialogar", señaló.

De parte del gobierno "las puertas están abiertas al diálogo", afirmó.

El gobierno boliviano enfrenta la oposición de los prefectos y líderes civiles de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija, Chuquisaca y Cochabamba, que abrazan la idea de formar gobiernos autónomos que para el presidente Morales tienen carácter secesionista.

El gobierno convocó para el 4 de mayo a una consulta para aprobar la nueva Constitución, el mismo día en que Santa Cruz intentará aprobar su estatuto autonómico.

Choquehuanca, que recibió la "solidaridad" de Venezuela luego de su presentación, también cosechó críticas de parte de Estados Unidos tras emitir cuestionamientos a los medios de comunicación de su país.

El representante estadounidense ante la OEA, Robert Manzanares, dijo que es deber de los gobiernos democráticos el respeto a la libertad de expresión y en esta materia "urge al gobierno boliviano a mostrar moderación y tolerancia".

mr/pz

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky