Política

Rusia reduce envío de gas a Ucrania en 50%; empresa ucraniana amenaza a UE

La estatal rusa Gazprom anunció el martes la reducción del suministro de gas a Ucrania en un 50% por deudas impagas, lo cual llevó a la empresa ucraniana Naftogaz a amenazar con reducir a su vez los envíos a Europa, aunque el gobierno dijo luego que eso no ocurriría.

"Naftogaz declaró que sólo podía garantizar el tránsito ininterrumpido (de gas) hacia los consumidores europeos cuando éste no ponga en peligro la seguridad energética de Ucrania", indicó la empresa en un comunicado.

"En caso de que Gazprom continúe violando brutalmente los acuerdos técnicos entre los dos países al reducir las entregas de gas de Asia central hacia Ucrania, Naftogaz se reservaría el derecho a adoptar medidas adecuadas y asimétricas para proteger a sus consumidores", agregó.

Pero el canciller ucraniano, Volodomir Ogrizko, dijo luego que Kiev "hará todo lo que pueda para que las entregas de gas a la Unión Europea continúen normalmente".

"Estoy seguro de que el conflicto será resuelto muy próximamente", afirmó agregó el ministro en una conferencia de prensa en Varsovia.

Por Ucrania transita el gasoducto utilizado para exportar enormes cantidades de gas ruso a la Unión Europea (UE). Rusia ha acusado en el pasado a Ucrania de utilizar más gas del que paga, al recurrir a los suministros destinados a Europa.

Gazprom recortó el lunes el suministro de gas a Ucrania en un 25% y decidió "bajar los envíos en otro 25%" el martes, dijo el portavoz de la empresa, Sergei Kupriyanov, en la televisión estatal rusa.

Las entregas a Europa "serán aseguradas al volumen total", aseguró Kupriyanov.

La Comisión Europea confirmó el martes que Gazprom redujo en 50% en total su suministro de gas a Ucrania y que los envíos del fluido a Europa no se verían afectados.

"Gazprom nos comunicó su intención de recortar el suministro a Ucrania en otro 25% (...) Esto eleva el total a un 50%", dijo un portavoz de la Comisión. "El suministro de gas a la UE no será alterado", sostuvo el portavoz en Bruselas al mismo tiempo que Kiev esgrimía su amenaza.

El conflicto trae a la memoria una anterior disputa de 2006, cuando Gazprom cerró completamente los grifos del gas a Ucrania a raíz de problemas de pago, lo cual generó una escasez de gas a través de Europa.

Las tensiones ruso-ucranianas y la dura posición de Gazprom hacia sus vecinos ha despertado el nerviosismo en las capitales de la UE por lo que se percibe como una escesiva dependencia del suministro energético ruso.

Kupriyanov acusó a Ucrania de no pagar una supuesta deuda de 600 millones de dólares (395 millones de euros), tras un recorte inicial del suministro de 25% el lunes.

"Ucrania no ha reiniciado las negociaciones. El jefe de Naftogaz Ucrania no ha venido a Moscú", dijo Kupriyanov.

Ucrania también impide que expertos independientes monitoreen los volúmenes de gas suministrados al país, sostuvo el vocero.

El presidente de Ucrania, Viktor Yushenko, advirtió el lunes que la disputa puede conducir a una nueva "guerra del gas" con Moscú.

La Unión Europea ha urgido a ambas partes a llegar a un acuerdo.

La disputa tiene lugar en momentos en que Dimitri Medvedev, presidente de Gazprom y un defensor de sus duras tácticas negociadoras, ganó la elección presidencial rusa el domingo por enorme mayoría.

sms/lbc/js

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky