Política

Ecuador llamó a Latinoamérica a cerrar filas contra "agresión colombiana"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, llamó el lunes a los "gobiernos de Latinoamérica a cerrar filas" frente al "nefasto y traidor acto de Colombia" contra las FARC en su territorio, y que provocó la ruptura de relaciones con Bogotá.

"Los gobiernos de Latinoamérica sabrán cerrar filas y detener este nefasto precedente que está intentando imponer el gobierno de Colombia y que, repito, no puede ser justificado bajo ningún argumento", declaró el mandatario en un mensaje a la nación.

"Ni en las horas más duras de América Latina, ni con las guerrillas en Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Perú, Brasil, Argentina, Uruguay etc., un gobierno se atrevió a regionalizar su conflicto", recalcó Correa.

Pero "ecuatorianos, el país no está solo. La inmensa mayoría de gobiernos latinoamericanos nos han brindado su irrestricto apoyo, ya que este es un problema para toda la región", sostuvo.

El jefe de Estado justificó la ruptura de las relaciones bilaterales aduciendo que "el gobierno colombiano, lejos de pedir disculpas por la aleve agresión a nuestra soberanía, ha tenido la audacia de acusarnos de proteger a las FARC y pedirnos explicaciones".

"A Colombia siempre le hemos declarado la paz, le hemos extendido la mano solidaria. Hemos sido traicionados, sabemos que no es traición de un pueblo tan solo la traición de un hombre y un gobierno", añadió.

Correa iniciará el martes una gira por Perú, Brasil, Venezuela, Panamá y Nicaragua, que comparten frontera con Colombia, para obtener respaldo en la crisis, según el ministro Gustavo Larrea.

La Cancillería había informado inicialmente que el periplo incluiría a República Dominicana.

str/vel/ml

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky