El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, intercedió a favor de Ecuador en la crisis diplomática entre Quito y Bogotá, y afirmó que Estados Unidos ha convertido a Colombia en una base para la guerra en Sudamérica.
Como reacción a la operación militar en territorio ecuatoriano en el que fue ejecutado el número dos de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes, Chávez ordenó cerrar la embajada venezolana en Colombia y desplegar 10 batallones militares a la frontera con ese país, una zona de más de 2.000 km de longitud.
El alerta militar en Venezuela es una medida similar a la tomada posteriormente por Ecuador, mientras Bogotá se abstuvo de un despliegue castrense.
"Nosotros no queremos guerra, pero no le vamos a permitir al Imperio ni a su cachorro que es el presidente (de Colombia, Álvaro) Uribe que nos vengan a debilitar", apuntó el mandatario venezolano al emitir la orden en su programa dominical en vivo.
El plan Colombia antidrogas, con apoyo financiero y logístico de Estados Unidos, ha convertido al país vecino en una base para la agresión y la guerra en Sudamérica, dijo el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro.
Colombia se ha convertido en "una base para organizar la agresión, la guerra y la violencia en toda la región", dijo Maduro a la televisión estatal. "Una demostración práctica es lo que está ocurriendo en Ecuador", agregó.
La campaña del "imperio norteamericano" y la burguesía colombiana buscan "la internacionalización del conflicto" de Colombia, dijo Maduro, cuyo gobierno afirma que "aventureros anti-venezolanos pudieran estar detrás de un plan para una provocación de carácter militar contra Venezuela y contra la paz".
Estados Unidos respaldó el lunes a Colombia en su "combate contra organizaciones terroristas" como las FARC, al tiempo que pidió a Quito y Bogotá "moderación" en el manejo de su crisis y exhortó a Venezuela a "trabajar constructivamente" con el gobierno colombiano.
Washington señaló que la Organización de Estados Americanos (OEA) es el lugar "apropiado" para que Colombia y Ecuador resuelvan su crisis diplomática.
Ecuador logró enfilar a Italia, Argentina, Chile y Costa Rica en su protesta por la operación militar en su territorio.
El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Massimo D'Alema, expresó que "la operación militar colombiana en el exterior nos sorprendió mucho y nos dejó preocupados y perplejos".
Argentina también "está muy consternada y preocupada ante una evidente violación de la soberanía territorial de un país de la región como es Ecuador".
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó la decisión de Uribe, porque Reyes era el hombre asignado por la guerrilla para trabajar por la paz, con él "se matan las posibilidades de paz en Colombia".
"Una situación de esta naturaleza amerita, sin duda, una explicación por parte de Colombia a los ecuatorianos, al presidente ecuatoriano y al conjunto de la región", afirmó la presidente de Chile, Michelle Bachelet.
El presidente peruano, Alan García, pidió este lunes a la OEA tratar de inmediato la crisis diplomática.
La presidente Bachelet reveló que la OEA está llamando a un consejo especial de los embajadores de los países.
El gobierno colombiano anunció el lunes que pondrá en conocimiento de las Naciones Unidas y de la OEA "revelaciones sobre acuerdos del grupo terrorista de las FARC y los gobiernos de Ecuador y Venezuela".
La decisión de Chávez "es una reacción desmedida, sobre todo si se tiene en cuenta que no ha habido ninguna agresión ni violación a la soberanía de Venezuela", dijo a la AFP Edmundo Gómez Urrutia, ex Director general de política internacional de la cancillería venezolana.
También señaló el vacío dejado por los organismos internacionales, sobre todo los regionales, como la OEA. "Sorprende la falta de reacción de los organismos interamericanos responsables de velar por la paz en la región", dijo Gómez Urrutia.
vf/nn/dk
Relacionados
- Colombia llevará ante la ONU a Ecuador por "acuerdos" con las FARC
- Colombia le debe una explicación a Ecuador y toda la región: Bachelet
- Los mensajes que según Colombia comprometen a Ecuador con las FARC
- EEUU: OEA es lugar indicado para resolver crisis Colombia-Ecuador
- Ecuador niega relación con las FARC y denuncia cortina de humo de Colombia