Política

París prepara manifestación por todas las víctimas de violencia en Colombia

Alrededor de 30 organizaciones ya se habían unido este lunes en Francia al llamado de manifestación internacional del próximo 6 de marzo en recuerdo de las víctimas del conflicto colombiano, que en el caso se París se celebrará en la explanada de Trocadero, frente a la Torre Eiffel.

La manifestación, que se celebrará en varias ciudades europeas y latinoamericanas, tiene por objeto rendir homenaje a los desaparecidos, desplazados, víctimas de matanzas y ejecuciones extrajudiciales y personas secuestradas, según expresa la convocatoria.

En el escrito se recuerda que Colombia vive uno de los más graves desastres humanitarios del mundo, sólo comparable al que sufre Sudán, que tiene unos cuatro millones de desplazados forzados dentro del país.

El texto también denuncia que todos los actores armados, legales e ilegales del conflicto colombiano, violan el principio de distinción entre combatientes y no combatientes, despreciando así la vida y la dignidad de la población civil.

Los firmantes denuncian que los paramilitares apoyados por el ejército colombiano son los mayores responsables de las violaciones de los derechos humanos.

"Han hecho desaparecer al menos a 15.000 personas (...) asesinado a más de 1.700 indígenas, 2.550 sindicalistas y casi 5.000 miembros de la Unión Patriótica (...). Torturan a sus víctimas antes de matarlas y (...) entre 1982 y 2005 han perpetrado más de 3.500 matanzas", precisan.

Los firmantes del llamado exigen al gobierno colombiano que cese de considerar como criminales a los militantes sociales, sindicalistas, defensores de los derechos humanos, periodistas y miembros de la oposición democrática.

Al mismo tiempo exigen tanto a la guerrilla de las FARC como al gobierno que se reúnan cuanto antes para negociar un acuerdo humanitario que permita liberar a todos los rehenes.

Entre los primeros firmantes figuran la Federación internacional de los derechos humanos (FIDH), el Partido Comunista francés, la Liga comunista revolucionaria (LCR), los Misionarios Claretianos de París, la Confederación general del Trabajo (CGT), la Federación internacional de comités Ingrid Betancourt, El Movimiento contra el racismo y por la amistad entre los pueblos (MRAP).

feff/bl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky