Una serie de incidentes fronterizos por el conflicto interno de Colombia han derivado en crisis diplomáticas con su vecino Ecuador, que volvió a llamar a su embajador en Bogotá tras la incursión militar en la que murió el número dos de la guerrilla de las FARC, Raúl Reyes.
La cronología de los principales roces entre Bogotá y Quito desde enero de 2007, cuando el presidente Rafael Correa asumió, es la siguiente:
2007:
Feb 16: La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) intensificó la vigilancia en la frontera con Colombia para interceptar las naves antidrogas colombianas y de Estados Unidos que ingresen ilegalmente.
Mar 30: Ecuador elevó una protesta diplomática a Colombia por la incursión de tropas militares, que dejaron dos muertos.
Abr 25: Ecuador dispuso el regreso de su embajador a Bogotá cuatro meses después de su retiro por la reanudación de las fumigaciones contra cultivos ilícitos.
Abr 28: Correa anunció que no permitirá que fuerzas regulares o insurgentes de Colombia violen su territorio después de la captura de nueve guerrilleros de las FARC en la Amazonía.
Nov 7: Ecuador denunció una aparente incursión en su territorio de aeronaves militares colombianas, que dejó varias viviendas abaleadas.
Nov 12: El ministro ecuatoriano de Defensa, Wellington Sandoval, denunció que su país limita con las guerrillas antes que con el Estado colombiano.
Nov 26: Sandoval informó que combates entre tropas ecuatorianas y fuerzas irregulares de Colombia en la frontera amazónica dejaron un militar herido y bajas en el otro bando.
2008:
Ene 11: Ecuador insiste en que prepara una demanda contra Colombia ante la Corte de La Haya por las fumigaciones antidrogas en la frontera al dar por agotada la vía diplomática para tratar el tema. Quito reclama compensaciones por los daños producidos por las aspersiones, suspendidas por Bogotá en 2007.
Ene 24: Ecuador "deploró" denuncias de Colombia de que el número dos de las FARC, Raúl Reyes, se oculta en territorio local.
Mar 1: Quito protestó y llamó a consultas a su embajador en Bogotá tras la "masacre" de 17 rebeldes de las FARC por parte de militares colombianos que "ultrajaron" el territorio ecuatoriano.
SP/vel/dk