Política

UPyD exigirá la fusión de ayuntamientos y una comisión del 'caso Marea'

La formación magenta ya ha concretado su los términos de su apoyo. Imagen: Archivo

UPyD ya tiene redactado el documento que contiene las cuestiones "imprescindibles" para apoyar al nuevo Gobierno de Asturias, como la fusión de municipios y la apertura de una comisión de investigación en la Junta General del Principado del caso Marea, la trama de corrupción en la contratación del Principado que afectó a ex cargos públicos y empresarios.

El diputado electo de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Ignacio Prendes y el Coordinador Territorial, Humberto Rodríguez, han presentado este jueves un documento que servirá de base de negociación con los interlocutores de cara a posibles apoyos para la elección de un Gobierno en Asturias.

"Cuestiones imprescindibles"

El documento contiene cuestiones que Prendes ha considerado "imprescindibles", como la fusión de municipios y la apertura de una comisión de investigación en la Junta General del Principado del caso Marea, la presunta trama de corrupción en la contratación del Principado que afectó a ex cargos públicos y empresarios.

UPyD, la llave

Los resultados de las últimas elecciones en el Principado han hecho que Prendes, único diputado de UPyD, sea 'llave' si hay que decidir entre los bloques de PP-Foro o PSOE-IU.

Prendes ha insistido en que su apoyo será exclusivamente parlamentario, sin entrar en el Gobierno en ningún caso. Ese apoyo podrá revestir "distintas fórmulas según el grado de sintonía que seamos capaces de alcanzar".

UPyD ya ha colgado el documento con las propuestas que ha trasladado al resto de partidos y sobre el que discutirá con sus futuros interlocutores en la página web www.asturiasmagenta.es. El objetivo, según Prendes es el de respetar el principio de "transparencia" y que los electores sepan en todo momento cuáles son sus planteamientos en estas negociaciones.

A lo largo de una extensa rueda de prensa en Oviedo, el diputado de UPyD no ha dado pistas acerca de con quién ha encontrado más afinidades en las reuniones que ha mantenido hasta la fecha. Ha dicho que hasta la fecha se ha limitado a "escuchar", pero que ahora han pasado ya a hacer propuestas concretas.

Y ha dicho que echa de menos más "concreción" de los principales interesados en su apoyo, demandando así que se le remitan un proyecto "concreto" de gobierno, así como los apoyos con los que contaría cada alternativa. De momento, sólo ha recibido la llamada del candidato socialista, Javier Fernández, con el que se reunirá a comienzos de la próxima semana.

El contenido del documento

El documento, titulado 'Una propuesta política para dotar a Asturias de un Gobierno estable, superar la crisis y defender lo que nos une' tiene 23 páginas y cuatro bloques: 'Agenda para la reforma del modelo territorial', 'Agenda para la regeneración democrática', 'Agenda para la recuperación económica' y 'Agenda para la defensa de los servicios públicos'.

Por lo que se refiere a los municipios, UPyD plantea que se realice un estudio y después una ley específica de alteración de los términos municipales, fijando un plazo máximo para alcanzar la fusión voluntaria de municipios de un año.

En cuanto a la comisión sobre de investigación sobre el caso Marea, Prendes señala que ha de servir para determinar la posible existencia de responsabilidades políticas o administrativas, así como proponer las modificaciones necesarias para garantizar la transparencia en los procesos de contratación.

El requerimiento de Elena Valenciano

Por último, ha negado que Rosa Díez haya dicho que su partido siempre va a apoyar a la lista más votada, tal y como ha afirmado esta semana la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano. "Es una confusión, no sé si se está realizando de manera interesada", ha apuntado Prendes.

Y ha explicado que lo que dijeron con motivo de las últimas elecciones municipales es que querían un pacto global para todos los ayuntamientos. Y que si no había esos pactos, la ley de Régimen Local hacía automáticamente alcalde al candidato de la lista más votada. "Lo único que dijimos es que respetaríamos el criterio legal", ha indicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky