Los políticos tienen una afición muy cara: retratarse. A las arcas públicas no les salen las cuentas con esos gestos de vanidad, para unos, y de cariz institucional, para otros. Bono y Gallardón tienen sendos retratos que costaron 80.000 euros a las administraciones públicas.
Estos son los cuadros más caros que ha costeado la Administración Pública:
-Retrato de José Bono: Carmen Chacón presentó en Defensa la pintura de Hernán Cortés, que tuvo un coste de 80.000 euros.
-Alberto Ruiz-Gallardón: Fue retratado durante su época de presidente de la Comunidad de Madrid. Su pintura también costó 80.000 euros.
-Pilar del Castillo: Autorretratada como ministra de Cultura y Educación, aunque sin cargo alguno al erario público.
-Rodrigo Rato: Hernán Cortés volvió a firmar otra pintura por 80.000 euros del titular de Economía del momento.
-Luis Navarrete: El expresidente de la Diputación de Sevilla también tuvo su pintura por 81.200 euros un año en el que hubo déficit de 36 millones en la institución.
-Javier Solana: Nuevo retrato de Hernán Cortés por su tarifa habitual, 80.000 euros, por pintar al entonces titular de Exteriores.
-Felipe González: El expresidente se hizo un retrato algo más módico, con un valor de 69.000 euros.
-Federico Trillo: Cristóbal Toral pintó el cuadro de Trillo que cuelga de la galería del Congreso por 36.000 euros.