Política

La Policía no espera una huelga más violenta que otras con el 15M y el PP en la Moncloa

Ni la experiencia del movimiento 15M ni la presencia del PP en La Moncloa: las fuerzas del orden público no tienen "una preocupación especial" de cara a la huelga general del 29-M. "Nosotros no prevemos que vaya a ser diferente a otras huelgas generales, el dispositivo es similar", explica José María Benito, portavoz del sindicato policial SUP.

"No hay una especial preocupación: la policía debe garantizar el derecho a la huelga y el derecho al trabajo", indica Benito.

"No sé si tiene que ver el 15M en esta huelga pero, desde luego, no va a ser el protagonista: si alguien intenta alterar el normal funcionamiento de la sociedad, habrá que actuar con toda la fuerza de la ley", advierte.

Madrid y Barcelona, atentas

Un millar de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) han comenzado a desplegarse ya por el centro de Madrid como parte del dispositivo de seguridad diseñado por el Ministerio del Interior de cara a la huelga general convocada para mañana jueves en toda España.

Así lo han confirmado fuentes policiales, que han asegurado que la orden impartida por los responsables del dispositivo es garantizar el derecho a trabajar de aquellos que quieran acudir a su puesto de trabajo, pero evitando en la medida de lo posible cualquier incidente.

En total, la Dirección General de la Policía ha activado 20 grupos completos de la UIP de 50 agentes cada uno, lo que suma un despliegue total de 1.000 efectivos antidisturbios para la jornada de huelga.

Además del centro de la ciudad, la Policía Nacional vigilará especialmente estaciones de autobuses, cocheras de la EMT, red de Metro, centros comerciales o los accesos a Mercamadrid, para evitar la actividad de piquetes violentos.

En Cataluña, los Mossos d'Esquadra desplegarán este jueves un dispositivo de seguridad para garantizar el derecho a huelga y al trabajo, que contará con todos los efectivos de los antidisturbios y de seguridad ciudadana.

Los agentes tienen como objetivo la protección del desarrollo pacífico de la jornada, garantizar los derechos de todos los ciudadanos, la prevención y acción contra los que puedan alterar el normal desarrollo de la huelga, prevenir altercados, delitos e infracciones.

Deberán proteger los sectores estratégicos como los transportes, la sanidad y las telecomunicaciones, y también las escuelas, además de coordinarse con el resto de cuerpos policiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky