Política

Centroamérica optimista por negociación con la Unión Europea

La intención de las autoridades comunitarias europeas de concluir la negoción del Acuerdo de Asociación con Centroamérica en 2009 ha sido "un gran espaldarazo" para el proceso, afirmó este jueves el jefe de la delegación costarricense Roberto Echandi, por videoconferencia desde Bruselas.

Se trata de "un compromiso claro, decidido y concreto de Europa", dijo Echandi.

El comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Peter Mandelson, confirmó a las delegaciones centroamericanas la víspera su intención de concluir el acuerdo con la región centroamericana en el 2009.

Este anuncio "le da un giro a la negociación", dijo Echandi, ya que hasta ahora el "reto" era que los europeos se comprometieran a ponerle una fecha tope para concluir la negociación que para Bruselas tiene un mero interés político, ya que el comercio con la región centroamericana representa menos del 1%.

El anuncio de Mendelson se adelanta así a las expectativas de los centroamericanos que esperaban que la decisión se anunciara durante la próxima cumbre de presidentes en Lima, el próximo mes de mayo.

Centroamérica y la UE celebran esta semana la segunda ronda de negociación, en la que esperan avanzar sobre todo en los capítulos de cooperación y político, que junto al comercial son los pilares del acuerdo de asociación.

Para Echandi, el resultado principal de este segundo encuentro negociador, que concluye el viernes en la capital europea, es dar a conocer el "posicionamiento de cada una de las partes en cada una de las áreas de negociación".

La próxima ronda negociadora se celebrará en El Salvador en abril.

af/ja

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky