Unos 200 ex mineros privados ocuparon este lunes el cerro Posokoni (sur de Bolivia) donde se encuentra un rico yacimiento mineralógico, escenario en octubre de 2006 de choques entre trabajadores con un saldo de 12 muertos y decenas de heridos de bala y dinamita.
Los ex mineros cooperativizados dijeron que se mantendrán en el lugar hasta que la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), que explota la mina Huanuni, que involucra el yacimiento de Posokoni, solucione su problema laboral.
"No podemos continuar tanto tiempo sin trabajo, sin tener con qué mantener a nuestras familias", se quejó el dirigente de los inconformes, Wilfredo Sarabia.
El gobierno desplazó preventivamente al ejército y la policía para acordonar la zona y evitar eventuales choques con trabajadores regulares de la mina Huanuni, según reportes de radio.
A pesar de que el gobierno incorporó en diciembre de 2006 a 4.000 mineros privados de Huanuni a la nómina de la Comibol, algunos cooperativistas que declinaron la oferta oficial pugnan aún por explotar por su cuenta el rico yacimiento estañífero de Posokoni, en desmedro de los empleados del Estado.
rb/str/pz
Relacionados
- ¿El secreto para 'sanear' la caja en las ONG? Diversificar más las fuentes
- Iberdrola denuncia a París ante Bruselas por blindar ilegamente a EDF -Fuentes
- UE anunciará multa elevada contra Microsoft -Fuentes
- ¿El secreto para 'sanear' la caja en las ONG? Diversificar más las fuentes
- ¿El secreto para 'sanear' la caja en las ONG? Diversificar más las fuentes