Política

19 palestinos muertos en ataques israelíes; Olmert amenaza a Hamas

Incursiones israelíes dejaron 19 palestinos muertos en las últimas 24 horas, en tanto que el primer ministro Ehmud Olmert afirmaba el jueves que los autores de disparos de cohetes desde la franja de Gaza lo pagarían caro, tras la muerte de un israelí.

Cinco hombres armados fueron abatidos el jueves en una incursión aérea en Gaza y dos en otra acción militar en Cisjordania; también falleció un niño de 12 años herido en una incursión israelí llevada a cabo la víspera en el primero de esos territorios, informaron fuentes médicas y de los servicios de seguridad.

Desde el miércoles, hubo 19 palestinos y un israelí muerto en la espiral de violencia, todos ellos -salvo tres- en la franja de Gaza, controlada desde junio pasado por el movimiento fundamentalista islámico Hamas.

Entre los seis civiles muertos en Gaza figura un niño de seis meses; la víctima israelí fue la primera desde hace nueve meses que perdió la vida a causa de cohetes disparados desde ese territorio.

Este jueves, diez cohetes fueron disparados desde Gaza, cinco de los cuales cayeron en Israel e hirieron ligeramente a una persona, informó un portavoz militar en Tel Aviv.

Olmert afirmó el jueves en Tokio, tras entrevistarse con la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, que los los "terroristas" pagarán "un precio muy elevado" por sus ataques.

"Le expliqué a la secretaria de Estado que no cesaremos nuestra batalla", agregó.

Rice acusó por su lado al Hamas de ser "responsable de lo que sucede" y afirmó: "Los ataques con cohetes deben terminar".

Rice viajará la próxima semana a Medio Oriente, en el marco de los esfuerzos estadounidenses para mantener vigentes las negociaciones israelo-palestinas reactivadas en noviembre pasado con la intención de concluir este año un acuerdo de paz.

Desde esas negociaciones, murieron al menos 219 personas, la mayoría de ellos activistas de Gaza.

Rice dijo que sigue comprobando un "notable compromiso" con la paz por parte de Olmert y del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, que controla Cisjordania.

"Lo más importante que podemos hacer es aprovechar esta oportunidad que se abre ante nosotros" para alcanzar ese acuerdo, que debe resultar en la creación de un Estado palestino, dijo Rice.

La jefa de la diplomacia estadounidense también se refirió a las víctimas civiles y a la situación humanitaria en Gaza, un empobrecido y aislado territorio en el que se hacinan 1,5 millones de palestinos.

Esa situación se agravó con el bloqueo impuesto por Israel desde 17 de enero para tratar de detener los disparos de cohetes.

"Nos preocupan las personas inocentes y la situación humanitaria en Gaza", dijo Rice, que insistió ante Olmert en la necesidad de encontrar "una solución más estable para el tema de los pasos fronterizos" entre Israel y Gaza.

Añadió que esperaba tener "discusiones más profundas" sobre esta cuestión con israelíes, palestinos y egipcios durante su visita de la semana próxima a Medio Oriente.

burs-yad/txw/js/jo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky