El próximo 15 y 16 de marzo se celebrará por tercer año consecutivo en l?Hospitalet, alrededores de Barcelona, "¡Vive Latinoamérica!", una feria dedicada al colectivo extranjero más vigoroso de Cataluña (noreste).
Los organizadores esperan la visita de 21.000 personas, muchas de las cuales representan a empresas de diferentes sectores que ya han creado líneas de productos dirigidos al "target latinoamericano".
Este año, la feria pretende "la consolidación de nuevas empresas que estarán presentes en esta edición y la potenciación del área de empleo", explicó a la aFP Enric García, director y fundador de la feria.
Asimismo buscará para 2009 una mayor presencia de empresas que requieran personal para responder a sus previsiones de crecimiento y que están dirigiendo sus esfuerzos en la contratación en origen en Perú, Colombia o Ecuador.
Según datos del II Anuario de la Comunicación del Inmigrante, España es ya el país más multiétnico de la Unión Europea, con un 10% de población inmigrante.
Este colectivo consume un total de 40.000 millones de euros y no responde a los mismos estímulos, canales o mensajes que los ciudadanos autóctonos.
Actualmente, en España residen más de cuatro millones de inmigrantes, un millón de los cuales viven en Cataluña. El 40% de los cuatro millones son latinoamericanos, un colectivo que aumentará durante los próximos años.
Grandes marcas españolas de la telefonía, el sector bancario, los supermercados, los centros vacacionales y hasta las aseguradoras, estarán en esta feria dedicada a la población latinoamericana, indicaron los organizadores.
Curiosamente, tampoco se perderá la cita el ministerio español de Defensa.
Más de 4.000 extranjeros están alistados en las Fuerzas Armadas españolas, la inmensa mayoría latinoamericanos (ecuatorianos, colombianos, bolivianos, peruanos, venezolanos, dominicanos y argentinos), según datos de esa cartera citados tiempo atrás por la prensa española.
Una conocida caja de ahorro catalana dispondrá de un stand de 120 m2, desde el cual informará sobre un programa dirigido a los nuevos residentes, el 50% de los cuales son latinos, a quienes ofrece productos y servicios financieros específicos que respondan a sus necesidades, de acuerdo con el contexto financiero de sus países de procedencia.
Entre los cuales, destacan los giros de dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen.
La feria "es una plataforma muy útil para dar a conocer los servicios de Vodafone a los latinoamericanos residentes en España y poner a su disposición los planes de precios adaptados a sus necesidades de comunicación con sus respectivos países", explicó el responsable del segmento de Inmigrantes de la Unidad de particulares de una empresa de telefonía móvil en España.
La Federación de Ecuatorianos de Cataluña, que participa en esta feria desde su primera edición, la considera el lugar de encuentro de todo su colectivo, pues dan a conocer su cultura, costumbres y aspiraciones.
El número de emprendedores ecuatorianos que optan por abrir un negocio en Cataluña aumenta cada año, razón por la cual nació la Asociación de Emprendedores Empresariales, que, junto con 20 asociaciones más conforman la Federación de Ecuatorianos de Cataluña.
En el área lúdica no faltarán las sorpresas con grandes actuaciones musicales y una área gastronómica de más de 250 m2 donde degustar platos de Colombia, Perú, Ecuador, México, Bolivia y Argentina, entre otros.
apa/esb/gc