Titulares de los diarios latinoamericanos de este miércoles.
ARGENTINA
- Clarín:
La inflación habría sido la mitad con el nuevo índice
La primera prueba que hizo el INDEC le dio 0,4%. La medición tradicional había dado un aumento de 0,9%. La diferencia fue porque se redujo el impacto del turismo y de otros productos y servicios que el mes pasado habían subido mucho.
- La Nación:
Por la energía, el Gobierno reflota el vínculo con Chávez
Cristina Kirchner brindará apoyo al presidente venezolano a cambio de combustible.
BOLIVIA
- La Razón:
Una turba tortura y asesina a tres policías en Cochabamba
Ocurrió en Epizana ayer: Furiosos pobladores golpearon, secuestraron y luego colgaron a los uniformados.
- La Prensa:
El diálogo aún no da frutos y Beni le pone fecha al referéndum
Siguiendo los pasos de Santa Cruz, el Prefecto beniano convocó a la consutla autonómica para el 1 de junio. Pando y Tarija deciden llamar a sus consultas tentativamente para el 4 de mayo y el 1 de junio.
BRASIL
- Folha de Sao Paulo:
Sin CPMF la recaudación subió 9.600 millones de reales
Ingresos de enero fueron de 62.600 millones; un alza de 20% sobre el mismo mes de 2007; para el gobierno el resultado es atípico
- O Globo:
Recaudación bate record incluso con fin de CPMF
Crecimiento de los ingresos con impuestos federales fue de 20% en el mes
COLOMBIA
- El Tiempo:
Hora cero para el operativo por los cuatro rehenes
Gloria Polanco, Orlando Beltrán, Luis Eladio Pérez y Jorge Eduardo Gechem podrían reencontrarse con sus familias a las 3 de la tarde de hoy, si todo marcha bien en el operativo para dejarlos en libertad.
- El País:
Hoy sería el final de otros cuatro dramas
El canciller Araújo, por escrito, autorizó la realización del procedimiento humanitario.
COSTA RICA
- La Nación:
ICE da nuevos contratos a Alcatel pese a escándalos
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) otorgó de nuevo millonarios contratos a la empresa Alcatel, aunque esa firma enfrenta una acusación judicial por el supuesto pago de sobornos a funcionarios públicos.
CUBA
- Granma:
Recibe Raúl al Cardenal Tarcisio Bertone
Ambos representantes sostuvieron conversaciones oficiales, en las que examinaron la marcha de las relaciones del Estado cubano con la Santa Sede y la Iglesia Católica en Cuba.
CHILE
- El Mercurio:
Uso de diésel para generar electricidad se dispara del 2% al 33% en sólo un año. Mayor utilización de petróleo en la matriz ha encarecido 51% el costo medio de producir energía.
- La Tercera:
Gobierno emite decreto para regular posible racionamiento eléctrico
Ejecutivo publicó ayer instructivo donde establece los procedimientos que se deberán aplicar para enfrentar la estrechez de energía.
ECUADOR
- El Comercio:
La ayuda internacional llega a los damnificados
Los daños en los arrozales y las pérdidas de ganado dejan sin posibilidades de trabajo en las zonas afectadas por las lluvias de los cantones de Guayas.
- El Universo:
Lluvias suspenden inicio de la matriculación fiscal
Los estragos del fuerte invierno afectan el periodo escolar en el Litoral.
EL SALVADOR
- La Prensa Gráfica:
ARENA elige sus finalistas
Tras una jornada que culminó ayer en horas de la madrugada, el COENA acordó que los aspirantes merecedores de ingresar a la terna final del proceso son la vicepresidenta Ana Vilma de Escobar; el ex secretario jurídico Luis Mario Rodríguez; y el ex director de la PNC Rodrigo Avila.
GUATEMALA
- Prensa Libre:
Castillo debe ser capturado
El ex diputado Manuel Castillo Medrano, ahora alcalde de la cabecera departamental de Jutiapa, no ha recobrado su inmunidad, y continúa vigente la orden de captura por su vinculación en la muerte de tres diputados salvadoreños y su chofer.
HONDURAS
- La Tribuna:
Incautan 900 kilos de cocaína en alta mar
Varios elementos de la Fuerza Naval Hondureña (FNH), asignados en la zona del mar Caribe, capturaron la noche del pasado lunes una embarcación pesquera con bandera hondureña, en la que eran transportados 900 kilos de cocaína.
MEXICO
- Reforma:
Abren sistema judicial
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Constitución para establecer un nuevo sistema de justicia penal, basado en el reconocimiento de garantías básicas en el proceso judicial, que incluye los juicios orales y combate a la delincuencia organizada.
- El Universal:
Va la ley penal; le quitan lo Gestapo
Ajustes de última hora acordados en la Secretaría de Gobernación lograron la aprobación de la reforma judicial en la Cámara de Diputados por 462 votos a favor, seis en contra y dos abstenciones.
NICARAGUA
- La Prensa:
Opinión pública despedaza a Ortega
La gestión del presidente Daniel Ortega en los últimos doce meses al frente del Gobierno ha sido hecha trizas por la opinión pública, según la más reciente encuesta de la empresa Cid Gallup realizada entre el 16 y el 23 de febrero de este año.
PARAGUAY
- ABC:
Por enriquecimiento investigarán a Nicanor
La Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción volverá a investigar por enriquecimiento ilícito a Nicanor Duarte Frutos. Los fiscales Liliana Alcaraz y René Fernández lo indagarán otra vez ante la existencia de nuevos elementos.
- La Nación:
Nervios y asperezas en debate presidencial en TV
Nerviosismo e ironías terminaron por imperar en el primer panel televisivo protagonizado por los cuatro principales candidatos a la Presidencia de la República, inscriptos para las elecciones generales del 20 de abril próximo.
PERU
- Comercio:
Construirán edificio para cinco ministerios
En dos años cinco ministerios funcionarían en un solo lugar. Así lo reveló ayer el ministro de Vivienda, Enrique Cornejo, quien presentó al Jefe del Estado una propuesta para vender seis sedes de ministeriales y otros terrenos del Estado.
- Perú 21:
Sigue el diluvio
Las intensas precipitaciones pluviales que vienen azotando el país no solo han causado cuantiosas pérdidas en el agro. También han dejado -hasta el momento- 15 fallecidos, 24 desaparecidos, así como 61.079 viviendas afectadas y otras 278 casas destruidas en 21 departamentos del país.
URUGUAY
- El País:
Casal y la DGI empatan en la justicia
Jueza. Rechazó el pedido de "no innovar" del empresario, pero tramitará su demanda.
- El Observador:
Educación: habrá más de U$S 100 millones para llegar al 4,5% del PIB
VENEZUELA
- El Universal:
Se incrementa precio de insumos de construcción
Las cifras emitidas por el Banco Central de Venezuela para el cierre del mes de enero indican que el índice de precios de la construcción anualizado a nivel de mayorista registró una aceleración de 13,4% y a nivel de productor de 15,6%.
- El Nacional:
Médicos bolivarianos avalan objeciones a Barrio Adentro
Documento del comité de solidaridad Cuba-Venezuela provoca polémica
bur-cd/