El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha desvinculado a la Infanta Cristina de las operaciones llevadas a cabo a través del Instituto Nóos, que presidió entre 2004 y 2006, y Aizoon, la empresa de la que era copropietario al 50 por ciento junto a su mujer, al tiempo que ha manifestado que ésta únicamente firmaba las cuentas anuales de esta empresa, según han informado fuentes jurídicas.
Precisamente, Manos Limpias, representada en la causa a través de la abogada Virginia López Negrete, ya pidió la imputación de la hija del Rey Juan Carlos al considerarla "beneficiaria directa" del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por Urdangarin.
Mediante un escrito de seis páginas la entidad desglosa los indicios que, a su juicio, llevan a concluir que la esposa del Duque de Palma fue "actor directo, por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria, y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin".
En su escrito, el sindicato apunta además que era "conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas" que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso.