Política

UPyD: ¿animador del Congreso de los Diputados o partido populista?

Los diputados magentas, preparados. Foto: EFE.

Rosa Díez y el resto de los diputados de UPyD no paran. De arriba a abajo y otra vez arriba. Los aforados magentas han protagonizado la vida parlamentaria en la última quincena. De hecho, los grupos mayoritarios ya le han acusado en dos ocasiones de ejercer el populismo.

Este martes, todos los partidos, entre ellos el PP y el PSOE, dejaron sola a la formación de Díez en su pretensión de iniciar el proceso de ilegalización de Bildu y Amaiur, al entender que la propuesta es "demagógica" y carece de "base jurídica". Los populares, incluso, llegaron a afirmar que UPyD estaba "abusando de la buena fe de las personas", justo después de que el no apoyo a su proposición fuera respondido con una carta abierta de la viuda de Gregorio Órdoñez, una víctima de ETA.

Solo dos días después de fracasar en su intento, el partido de Rosa Díez presentó una enmienda en el País Vasco a la que se sumó EA, uno de los integrantes de esas dos coaliciones abertzales radicales.

Asimismo, UPyD reclamó este jueves que se recuperen por ley las denominaciones en castellano de las diferentes provincias, ciudades, municipios y accidentes geográficos de las comunidades autónomas que poseen lengua propia, a través de una proposición no de ley.

Parlamento o "gallinero"

El pasado jueves, además, estos diputados se quejaron del "ruido ambiental" que, a su juicio, se sufre en el Pleno del Congreso durante los debates, lo que impide escuchar nítidamente a los oradores en el hemiciclo.

"Me parece que los diputados charlamos demasiado. Se escucha poco", denunció en Twitter el 'número dos', Carlos Martínez Gorriarán.

Toni Cantó, además, abundó en esta idea y se enzarzó en una polémica digital con otros parlamentarios: "Je, je, ¡son como niños".

Primera acusación de populismo

Por si fuera poco, el martes pasado, el Congreso rechazó la propuesta de UPyD de poner límites a las pensiones de las que disfrutan los expresidentes del Gobierno y hacerlas incompatibles con honorarios privados.

El portavoz del PP en la Comisión Constitucional del Congreso, Pedro Gómez de la Serna, consideró "demagógica" y "populista" la propuesta.

Los diputados magentas, en cualquier caso, seguirán insistiendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky