
La Fiscalía no imputará a la infanta Cristina de Borbón en el sumario del 'caso Noós', en el que ya está implicado su marido, Iñaki Urdangarin. La familia del duque denuncia "acoso"
Fuentes de la Fiscalía a las que ha tenido acceso ABC Punto Radio en Mallorca consideran que no existen pruebas que demuestren el conocimiento de la hija del Rey de la ilicitud de las actividades llevadas a cabo presuntamente por su marido ni su participación en las mismas.
Doña Cristina aparece como vocal de una "fundación sin ánimo de lucro" y "no hay testigos que confirmen que haya actividad alguna por su parte".
Palabra de juez
Hace justo una semana, el juez instructor del caso Urdangarin no descartó citar a la infanta Cristina si lo considerase necesario. "Si tengo que citar a declarar a la Infanta, la citaré; ¿por qué no iba a hacerlo?", explicó Castro.
Esta declaración la realizó tras la polémica suscitada por las palabras de la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo que sugerían un trato de favor para la hija del Rey Don Juan Carlos.
Unas palabras que fueron matizadas de inmediato por el presidente del CGOJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar explicando que "todos somos iguales ante la Ley pero la verdadera igualdad es tratar diferente circunstancias que son distintas".
Con todo, expertos en Derecho Penal consultados por El Confidencial Entre los expertos en Derecho Penal coinciden en que hay sobrados motivos jurídicos para que Cristina de Borbón comparezca ante el juez, como testigo o incluso en calidad de imputada.
Al igual que el masgistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, que afirmó el de "ser el responsable de esa instrucción, claro que lo haría"