
Los Joves d'Esquerra Unida de Baleares quieren recibir "a la republicana" al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y por eso han hecho un llamamiento para que los jóvenes se reúnan el 25 de febrero ante las puertas de los Juzgados de Via Alemania a partir de las 8.30 horas para darle un "cálido recibimiento". En un comunicado, han destacado que realizan esta campaña debido a los "datos escandalosos" sobre la "vergonzosa desviación de dinero público" que los investigadores atribuyen al yerno del Rey y han señalado que las declaraciones de la portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo sobre que "no todos los imputados son iguales" dejan "claro" que no "vivimos en un Estado de Derecho con igualdad de oportunidades"
Además, han tachado de "despreciables" las declaraciones del expresidente balear, Jaume Matas, respecto a que "si no fuera Urdangarin sería necesario un concurso público y facturas que justifiquen" su contratación, "pero era el Duque de Palma".
Esta convocatoria se une a la de la organización independentista Maulets, que también se concentrará el 25 de febrero y que se celebrará por el "asombro" con el que ven que la corrupción, una "vieja conocida en la isla", ahora también "salpica" a la Casa Real, "una institución que ya representa de por sí un gasto público absurdo".
En rueda de prensa, Maulets censuró el coste que supone mantener la Casa Real y que calculan en nueve millones de euros anuales, a pesar de que, además, "acumula una fortuna valorada en 1.800 millones de euros". "Un insulto a las personas que viven de su trabajo, pero ahora agravado por el drama que se está sufriendo por los recortes neoliberales".