Un nuevo capítulo de la Operación Babel revela que la red de empresas satélite del Instituto Nóos tenía media decena de empleados fantasma por tan sólo 24 horas. Al menos uno de estos nuevos empleados ficticios llegó a ser registrado como trabajador en la promotora familiar de los duques de Palma, Aizoon. Esta modalidad, al igual que otras detectadas hasta la fecha, está encaminada a lograr bonificaciones fiscales.
¡A mi que me cuenta!, exclamó uno de los empleados investigados, según El Mundo. Y es que al ser requeridos por su trabajo en estas sociedades, los supuestos empleados han declarado no tener constancia de haber estado contratados en dichas empresas, entre las que se encuentran Nóos Consultoría Estratégica, Virtual Strategies o Intuit Strategigy Inovat.
En el rastreo de la trama de contrataciones ficticias se ha encontrado un documento de la contabilidad del Grupo Nóos correspondiente al cierre del ejercicio de 2005. En él se incluye en el apartado correspondiente a la empresa Aizoon una que "hay que incrementar trabajadores hasta incrementar media en 3,4" empleados para tributar menos.