El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, afirmó este domingo que "no negociará con terroristas", al referirse al grupo de campesinos que mantuvo retenidos a 29 policías durante 33 horas en la aldea Creek Maya, en Livingston, Izabal (norte).
"He sido enfático desde el primer día, que el gobierno no negocia con ilegalidades, el secuestro de policías es secuestro y cuando hay más de cinco secuestrados es terrorismo. Yo no me siento con gente que toma acciones ilegales", afirmó Colom a radionoticieros locales.
El viernes por la noche, cientos de campesinos liberaron a 29 policías que mantuvieron como rehenes para exigir la liberación de su líder, Ramiro Choc, capturado el 14 de febrero sindicado de varios delitos por las autoridades guatemaltecas.
"Mi gobierno está abierto al diálogo, aunque si buscan llegar a la mesa por medio de presiones no van a ser aceptados", refirió el mandatario guatemalteco.
Colom dijo que al menos cinco de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que permanecieron retenidos contra su voluntad iniciaron acciones legales contra los campesinos.
Las declaraciones de Colom son opuestas a las del vicepresidente Rafael Espada el sábado, que sostuvo que las negociaciones con los campesinos, que ahora demandan la legalización de las tierras que usurparon, continuarían tras la liberación de los agentes.
rz/pz