Política

Colombia no provoca a Nicaragua sino que ejerce soberanía según su canciller

Colombia está ejerciendo en forma tranquila su soberanía en los límites del Caribe con Nicaragua, aseguró el canciller colombiano Fernando Araújo en una entrevista divulgada este domingo, negando que ello sea un acto hostil como lo califica Managua.

"De ninguna manera, es simplemente el ejercicio soberano y tranquilo de la soberanía que hacemos en todas las fronteras", dijo el ministro en entrevista con el diario El Tiempo de Bogotá.

"La soberanía se ejerce con actos de soberanía, que no hay que entenderlos como actos de agresión sino como actos de derecho y el deber de defender todos los espacios nacionales", agregó.

En diciembre pasado, atendiendo a una demanda de Nicaragua, la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) se declaró competente para juzgar la delimitación de una frontera marítima entre Nicaragua y Colombia.

A partir de entonces, el presidente de Nicaragua Daniel Ortega ha dicho en varias oportunidades que mientras la Corte no delimite sus fronteras, su país tiene derecho a pescar en la zona en disputa.

Pero Araújo reiteró que mientras la CIJ "resuelve el tema de la delimitación marítima que hoy la establece el Meridiano 82, se mantiene su statu quo que ha estado vigente por decenas de años".

El viernes, el Ejército de Nicaragua ordenó reforzar la vigilancia naval en su plataforma continental del mar Caribe debido a las "situaciones hostiles" generadas por fragatas colombianas, en la zona objeto de revisión por parte de la CIJ.

pro/gs

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky