Política

Angustia en bando de Clinton que espeta a Obama: "Debería darle vergüenza"

Hillary Clinton, a cuyo equipo la prensa describe como angustiado, atacó duramente el sábado a Obama con un "debería darle vergüenza", para reprocharle por una estrategia de campaña que según ella no se corresponde con su mensaje aglutinador.

"¡Debería darle vergüenza, Barack Obama! Es tiempo de que lleve a cabo una campaña coherente con su mensaje en público, es lo que espero de usted", le espetó una Hillary Clinton visiblemente molesta por las octavillas de campaña que denuncian su plan de reforma del sistema sanitario estadounidense y su postura con respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Nos vemos en Ohio, ¡tengamos un debate sobre sus tácticas y su comportamiento durante esta campaña!", agregó.

Este violento comentario tiene lugar a la par que la descripción del Washington Post del pesimismo que se adueñó del campo Clinton tras 11 derrotas consecutivas en dos semanas.

Hillary Clinton "sabe adonde vamos, es bastante claro que tiene (que tomar) una gran decisión, pero es abrumador, todavía es duro de aceptar", comentó en el Washington Post del sábado uno de sus consejeros bajo el anonimato, dando la imagen de una campaña sin esperanzas para la ex primera dama.

Según el consejero, "la realidad matemática se convirtió en imposible de ignorar" tras la fuerte derrota de la aspirante el martes en Wisconsin, frente a su rival Barack Obama, de 46 años, que suma 11 victorias en 10 días.

Pero el director de comunicación de Clinton, Howard Wolfson, reaccionó de inmediato calificando el artículo de "absurdo".

"El (estado de) humor es bueno, Clinton trabaja duro todos los días para (lograr unos) buenos resultados en Texas y Ohio y obtener la investidura", dijo Wolfson a los periodistas durante una teleconferencia.

El sitio independiente RealClearPolitics, detalla que Obama cuenta con el apoyo de 1.374 delegados, contra 1.275 para Clinton. Se precisan 2.025 para asegurarse la investidura a las elecciones presidenciales. El equipo de Obama, así como varios analistas, estiman que únicamente dos victorias aplastantes de Clinton en las próximas primarias podrían permitir a la aspirante subsanar ese retraso.

Los próximos escrutinios serán el 4 de marzo en Vermont y Rhode Island, dos pequeños estados en el noreste, pero sobre todo en Ohio (norte, con 141 delegados) y Texas (sur, con 193 delegados).

Un sondeo publicado el jueves muestra que ambos se encuentran virtualmente empatados en Texas (48% de intención de voto para Clinton, y 47% para Obama), pese a la fuerte minoría hispana teóricamente más favorable a Clinton, mientras que la ventaja de la aspirante se reduce en Ohio (50% contra 43%).

El sábado Obama rechazó participar en un foro sobre los problemas que afectan a los negros, para hacer campaña en Ohio, donde insiste en un mensaje dirigido a la clase obrera.

Clinton sin embargo, que en menos de un año vio el apoyo de la comunidad negra a su causa caer en cerca de 20%, tiene previsto acudir a esta cita en Nueva Orleans (sur).

chr/cel/mg/ds/pz

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky