Política

Kurdos amenazan con atentados en Turquía si prosigue operación en Irak

Los rebeldes separatistas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) amenazaron el sábado con cometer atentados en ciudades turcas, sin poner en peligro a civiles, en caso de que Ankara no ponga fin a la ofensiva militar en el norte de Irak.

Irak, por su parte, intentó tranquilizar al mercado mundial del petróleo garantizando que la operación turca no había afectado sus exportaciones de crudo a través del terminal de Ceyhan.

El precio del crudo en Nueva York, que alcanzó el miércoles un récord de 101,32 dólares, cayó antes de recuperar 58 centavos, hasta situarse en los 98,81 dólares el viernes.

"Si Turquía prosigue sus ataques, llevaremos a cabo operaciones de guerrilla en las ciudades turcas, sin apuntar a la población civil", afirmó a la AFP un portavoz del PKK, Ahmad Danis.

Ankara debe "cesar sus ataques en el Kurdistán de Irak o desplazaremos el escenario de los combates al interior de las ciudades turcas", insistió.

El ejército turco lanzó el jueves una operación terrestre en el norte de Irak contra los rebeldes del PKK que utilizan la región como base para atacar a Turquía.

El gobierno de la región autónoma de Kurdistán advirtió que estaba dispuesto a pedir una "resistencia general" si había bajas civiles a causa de la operación turca.

Según agentes fronterizos kurdos, el ejército bombardeó el sábado las zonas fronterizas de Ballo, Zio, Niro y Rikane.

El ejército turco aseguró que al menos cincuenta guerrilleros murieron en la incursión, así como cinco soldados suyos.

"Los bombardeos se iniciaron hacia las 06H00 locales (03H00 GMT) y prosiguieron durante dos horas", afirmó una fuente de los servicios de seguridad de la frontera, sin dar cuenta de víctimas.

El gobierno del Kurdistán iraquí achacó la "responsabilidad" de la operación a Estados Unidos, que supuestamente dio luz verde a Ankara.

La Casa Blanca no condenó el viernes la operación, e incluso reconoció que había sido informada previamente. El gobierno estadounidense pidió moderación a Turquía.

El gobierno kurdo iraquí recordó que no suministraba "ningún apoyo al PKK" y aseguró que ha tomado medidas "para limitar sus actividades en la región".

bur-mel/jz/al

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky