Tropas turcas entraron en el norte de Irak el jueves por la noche para perseguir a los insurgentes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, separatista) que tienen bases del otro lado de la frontera.
El ejército turco no dio detalles sobre la magnitud de esta operación, que anunció en un comunicado el viernes y que se produce en el momento más duro del invierno, con temperaturas bajo cero. Sin embargo, el canal de noticias NTV dijo que 10.000 tropas habían entrado 10 km en el territorio autónomo kurdo del norte de Irak.
Esta incursión fue precedida de ataques aéreos y de artillería contra los campamentos del PKK del otro lado de la frontera entre las 10H00 y las 18H00 (08H00 GMT y 16H00 GMT) del jueves, según un comunicado difundido en el sitio internet del mando militar.
"Luego de esta ofensiva exitosa, se lanzó una operación terrestre a través de la frontera respaldada por la fuerza aérea a las 19H00 (17H00 GMT)", agrega dicho comunicado.
Las tropas "volverán a casa lo antes posible después de lograr su objetivo de incapacitar a los miembros de la organización terrorista y destruir sus infraestructuras", añade.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Hoshyar Zebari, desmintió inmediatamente un ataque turco a gran escala en el territorio iraquí, pero dijo que la tensión en la región fronteriza era elevada y continuaba aumentando.
El presidente turco Abdulá Gul invitó a su homólogo iraquí Jalal Talabani a Ankara durante la conversación telefónica que sostuvieron para informarle, el jueves en la noche, sobre una operación terrestre en el norte de Irak, anunció el viernes la presidencia.
El mandatario turco informó a su homólogo sobre el "objetivo de la operación terrestre lanzada ayer" (jueves) y lo invitó a visitar Turquía, según un comunicado de la oficina de prensa de Gul.
El jefe del Estado turco también dijo a Talabani que Turquía había decidido "desarrollar sus relaciones con Irak en todos los campos".
En Bagdad, Hoshyar Zebari, que es kurdo, afirmó que por ahora no había señales de una incursión turca en territorio iraquí.
"Hasta ahora no hemos visto que ninguna fuerza turca haya cruzado la frontera internacional. Las autoridades todavía no lo han confirmado", declaró Zebari a la AFP.
Pero el canciller iraquí reconoció que hubo intensos ataques aéreos y terrestres turcos en esa región y que las fuerzas de seguridad kurdas iraquíes y el ejército turco estuvieron cara a cara, en un ambiente de fuerte tensión.
Por su parte, el ejército estadounidense en Irak confirmó el viernes que el ejército turco llevaba a cabo "una operación limitada" en el norte iraquí contra rebeldes del PKK.
Turquía sostiene que unos 4.000 guerrilleros del PKK están refugiados en el norte de Irak y utilizan esa región como base de operaciones para lanzar ataques contra el territorio turco.
El PKK, considerado un grupo terrorista por Turquía y gran parte de la comunidad internacional, inició hace 23 años una campaña bélica para crear una zona kurda autónoma en el sudeste de Turquía que hasta la fecha ha costado más de 37.000 vidas.
bur/han/it/jo