
El juez decano del Partido Judicial, Francisco Martínez Espinosa ha negado haber recibido comunicación alguna de la Casa Real para conceder un trato de favor a Iñaki Urdangarin en la entrada a los juzgados de Palma donde está citado a declarar el próximo 25 de febrero.
Martínez Espinosa ha indicado que, en estos momentos, no tiene una comunicación oficial de la Casa del Rey que "justifique" la adopción de medidas excepcionales de seguridad durante el día en el que declarará el yerno del Rey.
De momento el magistrado ha indicado que no hay comunicación "oficial" que justifique la adopción de medidas excepcionales pero que de darse el caso estudiaría la posibilidad. Pero cuando lo hagan no antes tomará, ha dicho, " una decisión en un sentido o en otro"
En este sentido, ha recordado que los imputados, incluido el expresidente del Govern balear Jaume Matas bajó la cuesta andando, si bien ha apuntado que desconoce qué previsiones tiene la Casa Real, de forma que ha dicho que "si hay circunstancias de índole excepcional que aconsejen variar el criterio", se estudiarán.
Por su parte, fuentes de la seguridad habitual del Tribunal Superior de Justicia de Baleares han que si Urdangarin llegara a los Juzgados en coche oficial, se le tendría que dejar pasar hasta el patio, tal como, según ha recordado, se hace con todos los coches oficiales.
Preparativos
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad, que será mayor para el 25 de febrero. Unicamente se ha tomado la decisión de establecer lasocho de la mañana como la hora en la que se abrirá la verja de los Juzgados para que se puedan colocar los medios gráficos y llevar a cabo un control estricto de seguridad en cuanto a las acreditaciones de prensa y a la ubicación de los medios de comunicación.Las demás personas que están imputadas dejarán su vehículo en la parte de arriba y entrarán andando a los Juzgados, para lo cual tendrán que descender una cuesta hasta llegar a la puerta, lo que suponen unos 30 metros.