
La Catedral de Santiago acoge este sábado 21 de enero un funeral en memoria de Manuel Fraga, despedido por gaiteros en la Praza do Obradoiro (Plaza del Obradoiro), "donde tomó posesión cuatro veces consecutivas como presidente de la Xunta".
"Creo que a él le gustaría irse con la música de Galicia y con los gaiteros que le acompañaron en sus tomas de posesión", defendió el jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, tras su visita a la capilla ardiente del político villalbés en su domicilio de Madrid.
Toda la cúpula del PP, encabezada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ha acudido acompañado de su mujer y los ministros de Defensa, Alberto Ruiz-Gallardón; de Sanidad, Ana Mato, y de Fomento, Ana Pastor, ha acudido al funeral institucional por el expresidente de la Xunta.
Los barones del PP, en Santiago
También a acude a este homenaje el candidato del partido a la Presidencia de Andalucía, Javier Arenas, el propio presidente de la Xunta, junto con todos los consejeros del Gobierno gallego, que esperaron en el Pazo de Raxoi (donde durante años tuvo su despacho el "león de Villalba") el momento de cruzar la Plaza del Obradoiro para asistir de acudir a la ceremonia religiosa en la Catedral.
Igualmente, asisten a la ceremonia los tres expresidentes de la Xunta Gerardo Fernández Albor, Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño.
Entre los asistentes, está también el líder del PSdeG, Manuel Pachi Vázquez, quien manifestó su pésame a la familia de Fraga, tanto personal como política y su respeto "para quien fue durante muchos años presidente de la Xunta".
Oficia el arzobispo de Santiago
El funeral es oficiado en la catedral compostelana por el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, mientras que varios cientos de personas lo siguen desde la Praza del Obradoiro a través de una pantalla gigante.
Al igual que en el entierro celebrado en Perbes (Miño) el pasado martes, la Real Banda de Gaitas de Orense interpreta el Himno del Antigo Reino de Galicia en este funeral, que termina con un acto en la plaza en el que se proyectará un vídeo sobre la vida de Fraga, antes del broche final con el Himno Galego, que escucharán las autoridades desde un palco exterior. .
Feijóo trasladó su "pésame" a la familia del presidente fundador del PP y dio testimonio "del respeto y el cariño del pueblo gallego" y de "todas" las fuerzas políticas, así como del Gobierno de su comunidad.
Por último, definió a Fraga como "una persona clave que modernizó y cambió Galicia" y que, además, logró "la autoestima de ser gallego y la autoestima de esa tierra que colocó en uno de los lugares de mayor modernización y renta de España".
Finalmente, Feijóo resaltó que el trabajo de Fraga "dio sus frutos" y "hoy se despide con una plenitud a su proyecto político que muy pocos políticos en España y Europa consiguieron".