Las nuevas investigaciones confirman que Urdangarin desvió fondos los fondos públicos obtenidos con su entidad sin ánimo de lucro de Belice a Luxemburgo. Se cree que serían aproximadamente un millón de euros entre los ejercicios del 2006 y 2007.
Como ya informó el Economista.es la investigación se estaba centrando desde hace tiempo en los posibles desvíos de dinero a Luxemburgo. Así pues se confirma que evadió al menos otros 420.000 euros.
A esta crifra hay que sumar los seis millones de euros que fueron trasvasados desde Nóos a media decena de sociedades satélites controladas por el duque de Palma y su socio Diego Torres.
De Goes, con sedes en Barcelona y Londres, depende a su vez de una empresa caribeña controlada por un testaferro. Fue con esta entidad con la que engañaron al fisco bajo la figura de "prestación de asesorías". Por el momento la Agencia tributaria a identificado estas salidas de dinero pero al tratarse de movimientos económicos internacionales el juez de Castro tiene que pedir información a varios bancos.
Según informa El Mundo, los documentos incautados e intervenidos por la Policía Judicial muestran claramente los planes de Urdangarin pese a que él tratase de esconder las pruebas. En ellos se explica además qué fórmula debía emplear el yerno del Rey para requerir este dinero.