De acuerdo con los datos de los informes policiales, en poder de la Fiscalía anticorrupción, los testaferros del duque de Palma contarían con una red de cerca de 50 firmas, la mayoría sociedades pantalla, para blanquear y desviar dinero a paraísos fiscales.
Hace unos meses la policía judicial decidió dar el nombre de Operación Babel a la investigación entorno a los negocios de Iñaki Urdangarin. Era la mejor denominación para un compleja red de sociedades repartidas por España, Reino Unido, Luxemburgo, Belice y Panamá para captar fondos públicos y desviarlos luego para evadir al Fisco.
Paraísos pantalla
Lo que no sabían entonces es que el conglomerado era mucho más complejo de lo que se pensó en un principio. De acuerdo con los datos de los informes policiales, en poder de la Fiscalía anticorrupción, los testaferros del duque de Palma contarían con una red de cerca de 50 firmas, la mayoría sociedades pantalla, para blanquear y desviar dinero a paraísos fiscales
Especialmente significativo es el caso del ciudadano panameño Gustavo Alberto Newton Herrera, un empleado de Salvador Trinxet, el abogado experto en temas fiscales que, según las primeras pesquisas judiciales, fue contratado por Urdangarin para el desvío de fondos.
Una red compleja
Newton Herrera figura como administrador o apoderado de un total de 43 sociedades, la gran mayoría de ellas en Reino Unido, pero también en Panamá y Belice. A la cabeza de todo el conglomerado se sitúa la sociedad londinense Braxton Consulting Services, de la que colgarían el resto. Es el caso, por ejemplo, de Virtual Knowledge, de TGO Trading, de NCA Structre, d Ersten Business, de Islandmark UK o de Airzona Limited, entre otras.
A esas firmas hay que sumarles, según fuentes próximas a la investigación, entre 5 y 7 más controladas por el propio Trinxet o Mario Sorribas, apoderado de la sociedad que Urdangarin tiene en España junto a la infanta Cristina. El punto de conexión saltó hace unas semanas tras descubrirse una reunión celebrada en la ciudad de Panamá el 3 de octubre de 2007 en la que Newton Herrera, administrador de la sociedad Skyline Associates, nombra a Torres apoderado de una firma sociedad radicada en Belice, Blossomhill Assets, que pertenece a Skyline.
Ese documento explicaría el sistema de evasión y lavado de capitales urdida por el yerno del Rey y Torres con la ayuda de Trinxet, ahora imputado. Blossomhill es la matriz de De Goes Center For Stakeholder, la sociedad que presuntamente usó Sorribas para desviar el dinero.