
Iñaki Urdangarin no sólo utilizó el dinero público para reformar su palacete de Pedralbes. La Policía Judicial ha intervenido un correo electrónico entre el asistente del duque de Palma y el contable del instituto Nóos. Ahí se puede apreciar que el yerno del Rey utilizó parte de los beneficios desviados para poner sufragar algunos gastos de su mansión en Washington.
El 8 de octubre de 2009 el asistente de Urdangarin puso a disposición de el contable de Nóos cómo debían sufragar los gastos del duque en dólares. Éste socio de la entidad sin ánimo de lucro acabó siendo el que dirigía las cuentas de la infanta Cristina y actualmente se encuentra imputado en la denominada Operación Babel.
El correo remitido por Telefónica al asistente de Nóos decía que "la mayoría son gastos de ferretería, electricidad, papelería, etc. de puesta a punto de la casa de Washington". Esta mansión cuesta al mes un alquiler de 6.000 euros y según los correos era la sociedad familiar Aizoon la que se encargaría de los gastos.
En la lista de gastos aparecen "adaptadores eléctricos, detectores de alarmas, material de oficial, artículos de papelería y ferretería, tinta para la impresora, una etiquetadora...". Algunas de estas piezas superan los 500 dólares. Destaca también la reparación de un equipo de sonido por 150 dólares.
Es decir, según informa El Mundo, la promotora de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, con la cual se desviaron al menos 750.000 euros públicos, es la que se utiliza para hacer las cuentas de los duques de Palma en Washington.