
Barcelona, 27 sep (EFE).- Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha presentado hoy MouTV, un nuevo sistema de información de servicio para los usuarios del metro y el autobús a través de pantallas de video.
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha presidido hoy en la estación de metro de Trinitat Nova la presentación de este canal de información, del que ha dicho que "acerca el servicio a las personas y ofrece respuesta a las necesidades de la gente".
Trias ha asegurado que "los servicios sin información no funcionan" y ha puesto MouTV como ejemplo de que Barcelona "quiere ser referente en todo", en especial en la aplicación de la tecnología, y también de que es capaz de hacerlo de forma sostenible y buscando la colaboración publico-privada.
El vicepresidente ejecutivo de TMB, Dídac Pestaña, ha destacado, con respecto a este servicio -donde la agencia Efe figura como uno de los proveedores de contenidos- que éste se distingue por dar prioridad a la información de servicio, frente a los contenidos generales y la publicidad.
MouTV ofrecerá en los andenes del metro la previsión del tiempo y de llegada del próximo tren, y en los autobuses el recorrido de la línea con indicación de las próximas paradas y las conexiones, mientras que en la parte inferior de las pantallas se muestran mensajes con novedades del servicio o información corporativa.
El canal irá añadiendo información sobre alteraciones del servicio y recomendaciones de movilidad, actualizables en tiempo real, superpuestas a los clips de información general y la publicidad, con posibilidad de seleccionar los puntos de emisión según el posicionamiento geográfico.
El desarrollo del nuevo sistema de videodifusión, desarrollado con la colaboración de JCDecaux, líder mundial en publicidad exterior, ha requerido un importante esfuerzo tecnológico para poner a punto el sistema de transmisiones a los andenes, los trenes y los autobuses, y el gestor de contenidos mediante el cual se administra y se mantiene actualizada la parrilla de programación.
Al acabar este año se contará con más de 1.200 pantallas y proyectores distribuidos por toda la red de metro y autobús, con una previsión de más de 2.000 a finales de 2012.
Actualmente MouTV se puede ver en monitores de 19 pulgadas en el interior de 48 autobuses, en 31 andenes de metro dotados de proyectores y pantallas de gran formato, en 126 pantallas planas de 32 y 42 pulgadas situadas en otros andenes, y en un videomosaico de pantallas de 4 x 2,25 metros en la estación de España de la línea 1.
Además, se puede seguir la programación en los 30 monitores de 15 pulgadas de un tren experimental que circula por la línea 3, en el que han viajado los asistentes a la presentación.
También puede verse en 340 puntos de las redes de TMB y se proyecta sobre la pared del túnel a la estación de Paseo de Gràcia y en las pantallas del interior de un autobús de la línea 16.
En el acto han intervenido además de Trias y Pestaña, el presidente de TMB y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Joaquim Forn y Jean-Sébastien Decaux, director general de Sur de Europa de JCDecaux.
Forn ha destacado que MouTV es fruto de tres años de trabajo en TMB en la apuesta por la información de servicio como pieza clave de la gestión y de la colaboración con empresas externas.
Por su parte, Jean-Sébastien Decaux, ha destacado que Barcelona es una de las más importantes "vitrinas del mundo" y que con MouTV "se puede mostrar que hay una publicidad que puede ser útil para el servicio".