Política

El PSOE brinda "grandes acuerdos" con el PP para la próxima legislatura

El PSOE, en la imagen Jaúregui, brinda

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, considera que, gobierne quien gobierne, la próxima legislatura reclamará grandes acuerdos entre PSOE y PP "en todo", ya que está convencido de que harán falta consensos colectivos de país para llevar a cabo reformas estructurales.

En una entrevista con Efe, Jáuregui advierte de que la tarea reformista "no ha terminado" y deberá seguir en la próxima legislatura, en la que "España está llamada a abordar algunas reformas profundas e importantes, porque llegan nuevos tiempos".

Las razones

Para absorber el "enorme" paro, para que la economía española sea más competitiva, para agilizar la administración y evitar duplicidades, entre otras cuestiones, harán falta "grandes acuerdos colectivos como país", zanja el ministro.

Unos grandes acuerdos que no han sido posibles durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque no ha habido "ninguna oportunidad de pactar nada con el PP", un partido que "desde el minuto cero ha hecho una política de oposición feroz".

"Ante las urgencias más dramáticas del país, el PP se ha negado sistemáticamente a entenderse con el PSOE", se ha quejado Jáuregui, y avisa de que, si se hubieran aplicado las recetas del partido de Mariano Rajoy, España hubiera estado "condenada al rescate".

Ese acuerdo entre PSOE y PP debería ser necesario, por ejemplo, para reformar las diputaciones provinciales, un asunto en el que su apuesta es "ser valientes" y plantear "una reforma profunda" para "suprimir una exagerada estructura institucional".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky