
Primer acto 'electoral' de Alfredo Pérez Rubalcaba tras el adelanto electoral del 20-N ha servido para que el candidato socialista haga alarde de sus mejores virtudes durante la era Zapatero. El ex ministro del Interior ha sacado músculo político haciendo de la seguridad vial y la lucha antitorrista sus dos máximas banderas.
En un encuentro con las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, Rubalcaba afirmó que se ocupará de la seguridad vial "esté donde esté" tras las próximos comicios del 20 de noviembre. El líder del PSOE se ha mostrado contento con la bajada del número de fallecidos en accidentes de tráfico en los últimos ocho años.
"Hay diez mil ciudadanos que hoy viven por lo que hemos hecho entre todos", ha manifestado el candidato socialista, quien ha resaltado que la seguridad vial será una prioridad en su proyecto político.
De hecho, el candidato ha realizado una declaración de intenciones en forma de promesa electoral camuflada al afirmar que adaptará y mejorará el baremo de indemnizaciones con el objetivo de "cambiarlo radicalmente" por considerar que está pensado para tiempos distintos en los que no había tanta supervivencia a los accidentes de tráfico.
Cerca del final de ETA
En el segundo aniversario del último atentado mortal de la banda terrorista ETA, Rubalcaba tampoco ha querido dejar escapar la oportunidad de resaltar el trabajo realizado en las últimas dos legislaturas para lograr reducir y acabar con los asesinos hasta el punto de conducirlos a la mayor asfixia de toda su historia.
"Creo honestamente que estamos recorriendo los últimos pasos en la larga lucha contra el terrorismo, creo que estamos al final del camino, y lo que pido es que no bajemos la guardia y que no nos enredemos en cosas que no tienen importancia", ha comentado al respecto.
Rubalcaba incidió en la importancia de mantener las líneas fundamentales de la política antiterrorista, ya que ahora "se trata de no equivocarse".
En este sentido, el candidato socialista en las próximas elecciones generales confió en que, si se mantiene este camino, este asunto pasará a formar parte de una "historia negra, muy difícil y muy dolorosa" de España.
Asimismo, quiso transmitir una vez más sus condolencias y su solidaridad con las familias de los dos últimos fallecidos en un atentado de la banda terrorista, con las que ha hablado en diversas ocasiones en los dos últimos años.
El ex ministro del Interior recordó también que este atentado se produjo días después de la "salvajada de Burgos", en referencia al coche bomba que explotó en una residencia de la Guardia Civil en la ciudad castellana, "y que pudo haber sido una auténtica matanza".
Preguntado por si como candidato cree que debe dar explicaciones a los electores respecto al caso 'Faisán', Rubalcaba mostró su respeto a la justicia y a los procesos judiciales que no han acabado y reiteró que ya ha dado explicaciones en el Parlamento "unas 47 veces".