
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, comparece hoy ante los parlamentarios socialistas -del Congreso, Senado y Parlamento Europeo-, a quienes explicará su proyecto político de cara a las elecciones generales.
Es la primera vez que, desde que fue proclamado candidato, Rubalcaba se dirige a sus compañeros en las tres cámaras, y lo hará aprovechando la habitual reunión que cada martes celebra el grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados.
Está previsto que el candidato haga una intervención inicial, que estará abierta a los medios de comunicación, tras la que proseguirá la reunión a puerta cerrada.
Los diputados, senadores y parlamentarios europeos podrán entonces tomar la palabra y debatir con Rubalcaba tanto propuestas como la estrategia política a seguir para las próximas elecciones generales.
La cita se produce en un momento político delicado en el que la oposición insiste en convocar elecciones e implicar a Rubalcaba en el "caso Faisán" por el chivatazo a ETA por parte de la Policía, mientras los socialistas replican con el procesamiento del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por la causa de los trajes dentro del "caso Gürtel".
Rubalcaba no parece tener intención de aludir en su campaña a estos dos casos que utilizan socialistas y populares para atacarse entre ellos: no alude al "caso Faisán", pero también ha asegurado que no piensa utilizar el caso Camps con fines electorales.
El momento también es difícil en el plano económico, en el que los mercados siguen presionando a España y su deuda soberana y mientras los países de la zona euro se preparan para la cumbre que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha convocado para el jueves para tratar de cerrar de una vez por todas la fórmula del segundo rescate a Grecia.
En este contexto, Rubalcaba ya ha provocado el debate económico con su propuesta de que pedir a la banca que destine parte de sus beneficios a la creación de empleo.
Quiere reformar el Senado
Además, Rubalcaba, ha apostado hoy por reformar el Senado, al entender que "no sintoniza" con el Estado de las Autonomías y que "no cumple con ninguna de las funciones" para las que fue creado.
Rubalcaba ha expresado esta opinión en su intervención ante los diputados, los senadores y los eurodiputados socialistas, reunidos en el Congreso, al hablar de su propuesta para modificar el sistema electoral en la línea del modelo alemán.
Según ha explicado, aunque no habló de la Cámara Alta el pasado día 9, tras su proclamación oficial como candidato, eso no significa que no haya que plantearlo "una vez más y con fortaleza".
"No planteé la reforma del Senado, no porque no quiera hacerla o no me parezca importante, sino porque me pareció...No sé cómo decirlo, porque esto es en abierto, pero entendéis lo que quiero decir, ¿verdad?", ha señalado.