El Gobierno municipal de Alberto Ruiz-Gallardón ahorrará nueve millones de euros al año con la supresión de un área -Obras-, la eliminación de tres coordinaciones generales y 14 direcciones generales, la rescisión del contrato de 62 eventuales y la fusión del Patronato de Turismo en Promoción Madrid.
Esta reestructuración general del Gobierno municipal, que ha sido aprobada hoy por la Junta de Gobierno, se suma a la medida acordada la semana pasada de reconvertir 85 plazas de escoltas para reforzar el servicio de agentes tutores, la unidad de violencia de género y otros servicios de atención ciudadana.
En total, un ahorro para las arcas municipales de 9.040.440,98 euros anuales que en el presente ejercicio, de julio a diciembre próximos, será de 4.508.520,77 euros, según ha informado el Ayuntamiento -hoy no se ha celebrado la habitual rueda de prensa tras la Junta-.
La continuidad en el futuro
En posteriores declaraciones a los medios, el vicealcalde, Manuel Cobo, ha dicho que estas medidas se añaden a "otras muchas" adoptadas a lo largo de los últimos años y tendrán su continuidad en otras que se aprobarán en el futuro, como la ya anunciada de no celebrar este año la Noche en Blanco.
"Creemos que hay que gestionar los intereses de los madrileños con eficacia pero al menor coste posible", ha declarado el vicealcalde, que ha añadido que "este es un Gobierno que va a costar mucho menos dinero a los madrileños" y espera "gestionar con la misma o más eficacia que se ha hecho hasta ahora".
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy 12 acuerdos en virtud de los cuales se establece la estructura y organización de las diferentes áreas de Gobierno municipales y las delegaciones necesarias para poner en marcha la nueva estructura funcional de la Administración de la ciudad, adaptándola a la estructura política aprobada por el alcalde el pasado 11 de junio.
Dentro de la nueva estructura de la Administración local madrileña se promueven las reformas necesarias para avanzar en la "parlamentarización" de la vida municipal, en primer lugar dotando a la Presidencia del Pleno de una organización administrativa básica para el desempeño de sus funciones que se nutre, fundamentalmente, de la reorganización de otros servicios existentes.
Por otra parte, se acomete una reducción del tamaño de la Administración municipal "para un momento especialmente complicado desde un punto de vista socioeconómico".
Las principales novedades, además de la ya conocida supresión del Área de Obras, que pasa a Urbanismo, son la eliminación del Organismo autónomo Patronato de Turismo, cuyas competencias serán asumidas en su momento por la Empresa Municipal Promoción de Madrid, S.A.
Fruto de esta integración surgirá una empresa pública, con nueva denominación, en la que se desarrollará la estrategia de la ciudad en materia de turismo.
La reorganización acometida ha permitido reducir el número de puestos directivos y eventuales de la Administración municipal: un delegado -aunque Paz González cobrará más como presidenta del Pleno- tres coordinadores generales y 10 directores generales.
Cuatro puestos de director general pasan a tener rango de subdirector general, cuyo desempeño queda reservado en exclusiva a funcionarios públicos.
Así pues, en total se suprimen 17 puestos directivos y 62 de personal eventual o de confianza, lo que supondrá un ahorro anual de casi 5 millones de euros.