
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, quiere que el precio por aparcar en la calle sea más alto cuando haya más contaminación, aunque para poner en práctica esta idea tendrá que esperar a que los parquímetros permitan cambiar el precio en función de esa variable.
Este proyecto se llevará a cabo cuando el sistema informático de los parquímetros permita variar el precio del estacionamiento regulado en función de los indicadores de contaminación, ha dicho en un acto de su campaña, celebrado en el centro de operaciones de la EMT de Sanchinarro, en Hortaleza, en el que ha presentado sus propuestas en materia de transporte público y contaminación.
Además, el candidato quiere que la legislación estatal incorpore beneficios fiscales para los vehículos menos contaminantes, ya que ahora sólo tiene en cuenta la potencia, y se deje de incentivar la adquisición de vehículos diesel.
Calidad del aire
Si Ruiz-Gallardón es reelegido, el Ayuntamiento aprobaría una nueva "estrategia de calidad del aire" para los años 2011 a 2015 que le permitiera cumplir los límites de contaminación marcados por la Unión Europea -antes de que finalice el período de prórroga que se ha solicitado-.
Esta estrategia estaría basada en los criterios del plan nacional, en el que el Ministerio, ha indicado, se ha comprometido a dar participación a las grandes ciudades.
Otras medidas en este ámbito serían conseguir que el 50% de los autobuses estén propulsados por combustibles alternativos antes de acabar la legislatura y abrir las estaciones municipales de suministro de estos combustibles a taxis y particulares.
También, atender a los límites de emisiones contaminantes en la homologación de coches para taxi, aunque esto se haría conforme se vaya renovando el parque de vehículos y con ayudas para no agravar la crisis del sector, así como facilitar la implantación de puntos de recarga de coches eléctricos en edificios públicos y aparcamientos municipales de rotación.
Igualmente se aprobaría una nueva línea de subvenciones para la sustitución de las calderas de gasóleo en los edificios.
A su juicio, se trata de "medidas concretas, presupuestadas y realizables", cuya ejecución durante los próximos cuatro años estaría "garantizada".
"No pararemos hasta alcanzar el muy exigente nivel de exigencia de la UE, que celebramos tener", ha dicho el candidato popular, que ha apostado por "un Madrid mas sostenible, mas habitable y simultáneamente mas competitivo".