
A Mariano Rajoy no se le conocen inclinaciones concretas en materia de política exterior, pero sí ha decidido el líder conservador quiénes y cómo habrán de perfilar las grandes líneas maestras que serán incluidas en el programa electoral del Partido Popular, que en esta ocasión se redactará con la convicción de que podrá ser íntegramente aplicado en el cortísimo plazo.
La persona del aparato del PP que coordina el programa es Jorge Moragas, diplomático catalán de 45 años que fue nombrado en 2002 por Aznar secretario de Relaciones Internacionales del PP y que actualmente, con Rajoy, es Coordinador de Presidencia y responsable también de Relaciones Internacionales.
Las opiniones del partido
La tarea de Moragas hasta el momento ha consistido en recoger opiniones de los ex ministros de la UCD y del PP, que han sido cinco: Marcelino Oreja y José Pedro Pérez Llorca en tiempos de Suárez, y Abel Matutes, Josep Piqué y Ana Palacio con Aznar. Matutes, enfrascado en sus negocios turísticos, y Palacios, vicepresidenta de una multinacional nuclear, disponen de poco tiempo para estas colaboraciones pero los otros tres sí aportan ideas y criterios.
Con todo, en el ámbito conservador hay un valor emergente, José María de Areilza Carvajal, nieto del inolvidable José María de Areilza, conde de Motrico, un personaje fascinante que fue el primer ministro de Asuntos Exteriores del Rey, todavía con Arias Navarro como presidente del Gobierno.
Areilza Carvajal, Licenciado en Derecho con Premio Extraordinario en la Universidad Complutense y graduado en la Harvard Laws School, fue asesor en el gabinete del presidente Aznar después de una estancia en el del comisario europeo Abel Matutes, y actualmente, es profesor de Derecho Europeo, titular de la cátedra Jean Monnet en la IE School, una de las grandes Escuelas de Negocios españolas, de la que es también Decano.
La política exterior en el punto de mira
José María de Areilza, que es asesor de Vocento (Diego de Alcázar, presidente de Vocento, lo es también de la IE School), adquirió notoriedad recientemente al publicar, junto a José Ignacio Torreblanca -director de la oficina en Madrid del European Council on Foreign Relations (ECFR) y profesor de la UNED-, un artículo en Foreing Policy en español titulado "Diagnóstico diferencial, política exterior" (junio-julio 2009) en forma de carta abierta al presidente del Gobierno y en que los autores, tras describir la impronta personalísima que imprimieron tanto Felipe González como José María Aznar a la política exterior española, se preguntan qué legado piensa dejar Zapatero cuando concluya la segunda legislatura en 2012. El primer párrafo del artículo era éste:
"Señor presidente, ¿ha pensado sobre su legado en política exterior?, ¿cuál será? A menos que disfrute de un tercer mandato, habrá gobernado durante ocho años, tiempo más que suficiente para dejar una impronta. ¿Por qué quiere que se le recuerde, en España y fuera de España? ¿Hay algo de lo se que sienta especialmente orgulloso? En el futuro se hablará de la retirada de las tropas de Irak como un acontecimiento clave en su política exterior. Pero, ¿qué quedará?, ¿la Alianza de Civilizaciones?, ¿el aumento sustancial de la ayuda al desarrollo?, ¿el rechazo a reconocer Kosovo? A menos de tres años del final de su segunda legislatura nos parece un buen momento para discutir el contenido y la coherencia del mismo y, también para, modestamente, ofrecerle algunas ideas".
El artículo irritó sobremanera al entonces ministro Moratinos, entre otras razones porque se hablaba de "logros difusos" del Gobierno en esta materia. Y puso en valor la perspicacia y la consistencia de Areilza, quien pese a su juventud ha adquirido ya un prestigio profesional y académico muy relevante.
Pues bien: Areilza es actualmente una de las piezas clave de la 'intelligentzia' del entorno de Rajoy y sin duda desempeñará un papel muy relevante en la redacción final del programa, que probablemente procurará un nuevo equilibrio entre atlantismo y europeísmo, más cercano a las posiciones clásicas de González que a las radicales de Aznar. En cualquier caso, Areilza reconoce mayor vocación académica que política, por lo que en este momento los candidatos oficiales a la cartera de Exteriores con Rajoy serían Jorge Moragas y Gustavo de Arístegui? aunque, obviamente, los designios de Rajoy son absoluta y estructuralmente inescrutables.