Política

El Gobierno chileno propone nuevos incentivos para acabar con el paro de empleados públicos

Santiago de Chile, 15 dic (EFE).- El Gobierno chileno propuso hoy nuevos incentivos para terminar con el conflicto de los funcionarios públicos que están en paro desde el lunes, aunque el Ejecutivo mantuvo su propuesta de aumento de los sueldos del 4,2% por ciento, cifra que rechazan los trabajadores.

De hecho, la Cámara de Diputados no aprobó el proyecto al seguir el mismo argumento de los funcionarios, quienes se reunieron este martes a protestar frente al Parlamento mientras se llevaba a cabo el debate.

Ante los hechos, el Ejecutivo formuló hoy una oferta consistente en un bono de 200.000 pesos (unos 416 dólares) por término de conflicto, un bono de invierno de 45.000 pesos (unos 94 dólares) y además aguinaldos para Navidad y Fiestas Patrias.

Los principales reclamos de los empleados en huelga se refieren a los masivos despidos del sector público, el reajuste salarial de un 8,9 por ciento; además de aguinaldos y bonos para los trabajadores de la administración pública.

Debido a las dificultades en las negociaciones, los trabajadores agrupados en la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), protestaron hoy en el Parlamento en Valparaíso y también en las afueras del Hotel Sheraton, donde tiene lugar la XVII Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"(Sebastián) Piñera, entiende, la Anef no se vende" fue una de las consignas más repetidas durante la manifestación frente al hotel, situado a pocas manzanas del centro de la capital chilena.

En tanto, unos 15 trabajadores ingresaron a la Catedral Metropolitana de Santiago para dialogar con autoridades de la Iglesia católica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky