
París, 3 dic (EFE).- La web de WikiLeaks, que está filtrando documentos secretos de Estados Unidos, encontró refugio en un servidor francés después de que el estadounidense Amazon le expulsara, informan hoy medios galos.
Según la web especializada Gizmodo, el servidor OVH, basado en Roubaix, al norte de Francia, acoge a wikiLeaks.org desde ayer, una información no reconocida oficialmente por los interesados.
OVH, que en el pasado ya mostró su compromiso con la libertad de expresión, decidió albergar a la polémica web estadounidense después de que Amazon decidiera ayer no seguir dándole cobijo, según algunos medios, por presiones gubernamentales.
Los propios responsables de WikiLeaks denunciaron a través de la red social Twitter ataques cibernéticos a su web.
El sitio especializado en revelaciones de secretos oficiales comenzó a distribuir el pasado domingo centenares de telegramas confidenciales del departamento de Estado estadounidense.
Para garantizar su distribución, WikiLeaks se albergó en dos servidores, el sueco Bahnhof, muy comprometido con la libertad de expresión, y el estadounidense Amazon.
El primero llegó incluso a albergar sus servidores en un antiguo búnker antinuclear para protegerse de eventuales ataques físicos, reportan los medios galos.
Pero WikiLeaks necesitaba un segundo servidor y, ante el abandono de Amazon, temió quedar barrido de la red.
Su enfado quedó expresado en Twitter: "Si Amazon está tan incómodo con la primera enmienda (que protege la libertad de expresión) debería dejar de vender libros".
Pero el servidor estadounidense fue sustituido por uno francés que, de momento, mantiene activa la polémica web, según los medios galos.
Relacionados
- Wikileaks.-Bono cree a Conde-Pumpido y duda del embajador de EEUU porque asegura que cuenta "lo que le interesa"
- Wikileaks.- Gallardón dijo al embajador que Rajoy era el líder del PP porque "no hay ninguna otra opción creíble"
- Aznar no descartaba en 2007 volver a la política si veía a España desesperada, segun WikiLeaks
- WikiLeaks encuentra refugio en Suiza
- Cierran la página en Internet de WikiLeaks