
Santander, 16 nov (EFE).- La obra social de La Caixa va a poner marcha en Cantabria un nuevo programa de fomento del alquiler de viviendas para familias con dificultades económicas, que comenzará con una promoción de 105 pisos en Peñacastillo que costará 14 millones.
Esta promoción, que se empezará a construir a primeros de 2011, duplicará la inversión que la Caixa realizará en 2010 en programas sociales en la región, hasta situarla en 8 millones de euros.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el director ejecutivo territorial norte de La Caixa, Juan José Muguruza, han firmado hoy un acuerdo que recoge los compromisos que la entidad de ahorro ha adquirido con la comunidad autónoma.
La Caixa ya dispone del suelo, que ha obtenido como consecuencia de la crisis de la construcción, y del proyecto, que financiará con cargo al presupuesto de este año, mientras que la edificación, que empezará a primeros de 2011, computará en las cuentas del año que viene.
Los pisos se alquilarán a un precio de entre 200 y 250 euros, según los recursos de las familias.
El directivo de La Caixa ha destacado las relaciones que la entidad de ahorro mantiene con el Gobierno de Cantabria, porque este programa de fomento del alquiler no se va a poner en marcha en todas las comunidades autónomas, a pesar de que en todas hay demanda de viviendas.
El presidente regional ha destacado la vinculación de La Caixa con Cantabria, a través de la obra social y de su participación en proyectos como el Centro de Estudios Superiores del Español de Comillas, que "va viento en popa" y que en 2013 estará totalmente terminado, al igual que Colegios del Mundo.
Revilla ha expresado su agradecimiento a La Caixa y ha afirmado que ocho millones de euros es una cantidad "extraordinaria" si se tiene en cuenta la dimensión de la comunidad autónoma.
El presidente ha pedido a la entidad de ahorro que destine el próximo presupuesto a la compra de un helicóptero para el departamento de Protección Civil del Gobierno de Cantabria, porque el que está en servicio tiene más de 30 años.
El precio de un aparato oscila entre los cinco millones que cuesta "uno digno" y los ocho millones del "más caro".
Revilla ha afirmado que este helicóptero sería una obra social y una publicidad "extraordinaria", además de un complemento del puesto de mando avanzado que La Caixa donó a la comunidad autónoma.
El directivo de La Caixa se ha comprometido a estudiar la propuesta y ha dicho que aunque no promete nada, el presidente es muy constante a la hora de plantear sus objetivos y perseguirlos, por lo que "vete tu a saber", ha añadido.
El convenio firmado hoy por el Gobierno de Cantabria y La Caixa tiene entre sus objetivos el fomento del empleo entre colectivos cántabros con dificultades y el apoyo a las personas ancianas y con enfermedades avanzadas y a sus familias.
El programa de Fomento del Empleo entre colectivos con dificultad, denominado Incorpora, ha promovido ya la inserción laboral de 604 personas en 455 empresas adscritas.
Más de 2.900 personas mayores participan anualmente en los talleres de fomento de la autonomía, envejecimiento saludable y prevención de la dependencia impulsados por la Fundación La Caixa en diez centros de mayores de la comunidad autónoma.
Además, el equipo de la entidad San Juan de Dios que trabaja dentro del programa de atención a personas con enfermedades avanzadas y sus familias en los hospitales Marqués de Valdecilla y Santa Clotilde ha atendido ya a 448 pacientes y 507 familiares.
La entidad ha reforzado en 2010 su programa de conservación de los parques naturales de Cantabria.
En el ámbito cultural, ha organizado para este año en el Palacio de Festivales un concierto participativo de El Mesías, de Haendel.
Relacionados
- Revilla pide apoyo a 'la Caixa' para comprar un nuevo helicóptero para Cantabria
- La Caixa construirá 105 viviendas en Santander para alquilar a familias con pocos recursos
- "la caixa" dice que la colaboración del sector público y privado "es la base para una sólida recuperación"
- El Gobierno firma hoy con La Caixa un convenio de colaboración en materia de acción social y cultural
- El PA pide a Puigcercós que pregunte si los 30.000 millones que la Caixa gestiona en Andalucía "lo hace en negro"