Política

Pajín garantiza limpieza en las primarias y la máxima privacidad a los votantes

Madrid, 27 sep (EFE).- La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha garantizado hoy la total limpieza en el proceso de primarias que se llevan a cabo en tres comunidades autónomas y once municipios y ha asegurado que los militantes podrán votar el próximo día 3 con la máxima privacidad.

Tras la reunión de la Ejecutiva Federal, Pajín ha dicho en rueda de prensa que tanto la dirección nacional como las respectivas regionales se asegurarán de que todo el proceso se desarrolla con normalidad.

Hoy mismo enviarán una circular a todas las federaciones afectadas por el proceso de primarias con los requisitos necesarios.

A modo de ejemplo, Pajín ha explicado que en cada mesa de votación tendrá que estar garantizada la privacidad, de manera que, donde no sea posible instalar cabinas, se establezca algún otro tipo de medidas que asegure la intimidad en la elección de las papeletas, como biombos.

La Ejecutiva no ha hablado de las últimas encuestas sobre las elecciones catalanas, que auguran que el PSC perderá el Gobierno, pero Pajín explica esos resultados en que los ciudadanos "son especialmente exigentes con los Gobiernos en momentos de crisis", en los que se distancian de sus representantes políticos.

Por eso, ha dicho que el objetivo en Cataluña no será sólo ganar las elecciones, sino buscar la "mayor participación posible" de los ciudadanos en los comicios.

La secretaria de Organización se ha referido asimismo al último comunicado de la organización terrorista ETA y al mensaje lanzado este fin de semana por Batasuna y ha insistido en que "no aportan nada nuevo".

"Lo único que esperamos es la disolución definitiva y el abandono definitivo de las armas. Todo lo demás no aporta nada nuevo", ha manifestado.

Preguntada por la información que hoy publica el diario "El Mundo" sobre un supuesto pago del PSOE al ex policía José Amedo para que cambiara su declaración en el caso GAL, Pajín ha respondido que ese caso se juzgó cuando ella "era pequeñita", por lo que no tiene información.

"Esos casos fueron juzgados y quienes fueron responsables fueron condenados en su momento", ha apostillado.

Según "El Mundo", en 1996, el entonces secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, Txiki Benegas, pagó 35 millones de pesetas a Amedo como adelanto del acuerdo al que había llegado con el ex policía para que se desdijera de todas sus declaraciones en las que involucraba a cargos del Gobierno y miembros del PSOE en la creación de los GAL.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky