Nueva York, 22 sep (EFE).- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, arremetió contra los mercados "ciegos" y la desregulación financiera que propició la reciente crisis económica y abogó por una gobernanza internacional que permita un crecimiento estable.
Tras reunirse con varios de los principales inversores institucionales estadounidenses, algunos involucrados en las recientes crisis de las deudas soberanas europeas, Zapatero pronunció una conferencia en la Universidad de Columbia en la que describió cómo los mercados "abandonados a su suerte" pueden representar una "seria amenaza" para los intereses generales.
A su juicio, a lo largo de dos décadas de aparente estabilidad, la economía mundial había estado incubando la crisis que estalló en 2008.
El proceso de desregulación financiera, apuntó ante más de trescientos estudiantes, propició que los mercados se comportasen de forma "perniciosa", convirtiendo prácticas "irregulares" en estructurales y generando la ilusión de que se podía vivir con un sector financiero abstraído de la actividad real.
Para Zapatero, estas prácticas en los países desarrollados, unidas al crecimiento del ahorro en los emergentes, impulsaron la aparición de "burbujas y sembraron de minas" la economía real.
Abogó así por impulsar ahora una profunda transformación del orden económico para asentarlo en bases sólidas y lograr un crecimiento equilibrado entre las diferentes regiones del mundo y sostenible desde el punto de vista medioambiental.
A su juicio, un "progresista" tiene que intuir que en el combate contra la crisis se abre una "oportunidad de cambios" y tiene que saber que esos cambios deben basarse en los principios de la solidaridad y la libertad.
Zapatero, acompañado de su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y el responsable de la Fundación Ideas, Jesús Caldera, fue presentado ante el auditorio por el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y por Jeffry Sachs, asesor especial del secretario general de la ONU para los Objetivos del Milenio.
Stiglitz, integrante del grupo de expertos que asesoró al PSOE en la última campaña electoral, no escatimó elogios para el Ejecutivo de Zapatero, una "figura transformadora importantísima" en España que, dijo, antes de la crisis ya había comenzado la transformación de la economía del país.
Sachs, por su parte, elogió el "liderazgo" de Zapatero en la lucha contra la pobreza.
Relacionados
- Araújo arremete contra Cospedal por intentar "boicotear" el nombramiento de los miembros de la Fundación CCM
- Kagame arremete contra la ONU por la filtración de un informe
- PSOE arremete contra poca profundidad de CC y PP y afirma que el Diputado del Común es "demoledor" con administración
- Ernest Maragall arremete contra CiU por traspasar "límites" con la entrevista a su hermano
- SPP arremete contra la jefa superior de Policía de Canarias y pide su destitución por "falta de preparación"